Indacentro, concesionario oficial de Mazda en la provincia Almería, ha alcanzado el nivel TQ Oro en la certificación de talleres Cesvimap. Situado en la Ctra. Nacional 340, km 446, número 24, en el término municipal de Huercal de Almería, Indacentro cuenta con 1.550 m2 perfectamente equipados y organizados para sus procesos de trabajo.
La calidad de sus profesionales, 8 en la zona de chapa y pintura, como de sus reparaciones son los motivos principales por los que el taller coordinado por Ángeles Pomedio, adjunta a Dirección, y Juan Antonio Ramos, jefe del taller de carrocería, ha obtenido el TQ Oro.
Con esta certificación, Cesvimap reconoce el compromiso de la empresa con la mejora continua de sus procesos, gestión y organización; en definitiva, premia la eficiencia y rentabilidad de sus recursos.
Por otro lado, como muestra de su gran implicación medioambiental, Indacentro dispone de diferentes instalaciones de paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica para autoconsumo, así como de puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto en el taller como en la zona de exposición.
El Parlamento Europeo y el Consejo han respaldado una modificación clave en la normativa de CO₂ para coches y furgonetas, permitiendo a los fabricantes promediar sus emisiones entre 2025 y 2027. El sector aplaude la medida como un respiro temporal en medio de una transición tecnológica compleja y exigente.
La 43ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona consolidó el protagonismo del vehículo eléctrico, la recuperación de marcas icónicas y el impulso de nuevas plataformas logísticas en España.
Domingo Ochoa (Belmonte, Cuenca, 1944- Xirivella, Valencia, 9 de mayo de 2025), falleció el pasado viernes, 9 de mayo. Fundador de la compañía valenciana, Industrias Ochoa, ha sido una figura de referencia en el sector industrial valenciano y uno de los miembros fundadores del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA) en el año 2003.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.