Web Analytics
Diesel Technic destaca las virtudes de los filtros de habitáculo biofuncionales
Suscríbete
Están certificados y protegen frente a alérgenos, virus, moho y bacterias

Diesel Technic destaca las virtudes de los filtros de habitáculo biofuncionales

DT Cabin air filters promotion 2023 1772x1181px
Los nuevos filtros biofuncionales favorecen la inactivación de los virus hasta en un 99,97%
|

Los filtros del aire de la cabina, también conocidos como filtros de polen o filtros de habitáculo, son esenciales para lograr una mayor comodidad en el interior del vehículo. En este sentido, tal y como destaca Diesel Technic, los beneficios de usar filtros se hacen especialmente patentes en los viajes de larga duración y durante las temporadas de mayor incidencia de alergias, ya que garantizan un aire limpio en el habitáculo. 

Es por eso que la gama de DT Spare Parts incluye varios tipos de filtros de habitáculo, algunos de ellos de última generación con filtros de carbón activado biofuncional para camiones, autobuses, furgonetas y otras aplicaciones. Los filtros biofuncionales están certificados y protegen frente a alérgenos, virus, moho y bacterias, entre otras muchas sustancias nocivas. Además, gracias a su grandes propiedades antivirales, su uso en autobuses es especialmente efectivo, si bien estos filtros también son muy populares en los sectores de la industria, la construcción y la agricultura. 

Los filtros de habitáculo se instalan en el sistema de ventilación y aire acondicionado de los vehículos industriales y desempeñan un papel fundamental en la creación de un ambiente interior sano y agradable. Su función principal es eliminar partículas dañinas, polvo, polen, bacterias y otros contaminantes del aire antes de que entren en el interior del vehículo, mejorando así notablemente la calidad del aire y, en última instancia, garantizando una conducción placentera y saludable. 

En este sentido, hay que hacer una distinción entre filtros de partículas, filtros de carbón activado y filtros de carbón activado biofuncional. "Los tres resultan convincentes a la hora de filtrar polvo, polen y partículas de suciedad, y cuando se trata de reducir el hollín del diésel y el polvo fino. Los filtros de carbón activado  convencionales, así como los biofuncionales, además también pueden absorber eficazmente gases  perjudiciales como el ozono, los óxidos de nitrógeno o el dióxido de azufre, incluyendo los gases de  escape. Otra función es la prevención de olores desagradables fruto de la retención de estos gases", explican desde Diesel Technic. 

Innumerables ventajas

Los filtros biofuncionales también tienen otras ventajas muy positivas respecto a los filtros de partículas y los filtros convencionales de carbón activado. Por una parte, protegen frente a microorganismos perjudiciales. Y por otra evitan el crecimiento de bacterias y mohos, además de garantizar una filtración óptima del polvo más fino. Otro argumento a favor de los nuevos filtros biofuncionales radica en que favorecen la inactivación de los virus hasta en un 99,97 %. 

El consejo de Diesel Technic para montarlos 

En general, los filtros de habitáculo tienen una marca («Air Flow») para asegurar su correcta instalación y lograr un rendimiento óptimo. 

Por otra parte, Diesel Technic ha querido recordar que es importante realizar un mantenimiento y sustitución periódicos del filtro para que la calidad del aire en el interior del vehículo sea siempre óptima. "Dependiendo de las condiciones de conducción y de las especificaciones del fabricante, se deberá sustituir el filtro en los intervalos determinados para no comprometer su rendimiento", explican desde la marca, y además aprovechan para recordar que los filtros biofuncionales tienen cuatro capas: la biofuncional, la de carbón activado, el soporte geotextil y la del filtro de partículas, para una máxima protección de los ocupantes del vehículo. 

Finalmente, el tamaño y la forma del filtro pueden variar dependiendo del tipo y del modelo de vehículo.

CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas