De “buen año” califica José Luis Bravo, gerente de Aser Automotive, el ejercicio pasado, en el que lograron crecer el 20%, el doble que el sector. Un crecimiento en el que ha tenido mucho que ver Portugal, donde cada vez más distribuidores se sienten atraídos por el proyecto Aser. Para el año en curso prevén mantener una línea continuista, aunque avanza que habrá novedades en lo que a redes de talleres se refiere.
¿Qué tal se portó 2022 con Aser Automotive?
2022 ha sido un buen año para el grupo. Según nuestros datos, el sector creció algo más del 10%, mientras que el crecimiento de Aser fue del 20%. Este crecimiento vino, especialmente, de Portugal.
¿Qué expectativas tenéis para este año? ¿Cuáles son los puntos estratégicos que guiarán vuestro crecimiento este año y los próximos?
El objetivo es mantener la línea de trabajo que hemos tenido hasta ahora, para consolidar nuestro “Plan 50”. 50 socios, unas compras de 50 millones de euros a través del grupo y una facturación de 150 millones de euros. Para seguir creciendo, impulsaremos nuestra red de talleres aserAuto y relanzaremos nuestras redes. De la misma manera, seguiremos apostando por nuestras ya consolidadas campañas de El Recambiazo, GM5, 12 causas y aniversario y, sobre todo, continuaremos el trabajo iniciado de ayudar a cada uno de los socios de manera individual en función de su estrategia y necesidades.
“Son muchos los distribuidores que están incorporando en su catálogo productos para los vehículos eléctricos”
¿Qué aporta IDAP a Aser y que aporta Aser a IDAP? ¿Qué balance podrías hacernos de Nexus? ¿Ha respondido a vuestras expectativas?
Hoy por hoy, Aser no sería el mismo sin IDAP y sin Nexus. El pertenecer a un grupo internacional te ayuda en el desarrollo de tus proyectos, te puedes apoyar en todo un abanico de iniciativas y servicios que Nexus desarrolla para sus socios y te vincula mucho más con los proveedores que apuestan por Nexus. Como IDAP, estamos buscando cada día más sinergias y debemos profundizar en ello para prepararnos mejor para el futuro.
¿Cuál es el principal valor diferencial de Aser frente a sus competidores?
Nuestro valor diferencial es trabajar siempre bajo el prisma de nuestros valores, “Cercanía, Comunicación, Innovación y Transparencia” y entender todas las relaciones de Aser, socios, proveedores, partners, clientes…. Desde esta perspectiva, trabajamos por y para nuestros socios y, por extensión, para sus clientes, siempre de la mano de nuestros proveedores. Entendemos que todos somos parte de ASER y la evolución y el futuro sólo se entienden si los objetivos son comunes.
Habéis celebrado recientemente vuestra Convención. ¿Qué objetivos os marcásteis?
Los objetivos de nuestra Convención se han mantenido invariables desde nuestro nacimiento, que los socios de Aser y los principales proveedores del grupo puedan intercambiar opiniones, fortalecer relaciones y compartir experiencias, en un ambiente de trabajo distendido, que fomenta el trabajo en equipo y la búsqueda de sinergias, con actividades especialmente desarrolladas para fomentar y potenciar este acercamiento. Y, año tras año, evolucionas buscando la innovación y una mayor profesionalización. Esta ha sido la línea de trabajo.
¿Ha crecido el número de asociados?
El crecimiento del grupo está llegando especialmente desde Portugal, donde cada vez más distribuidores se sienten atraídos por el proyecto Aser. Y así lo marcamos en nuestra estrategia en el “Plan 50”.
¿Qué importancia tiene contar con una buena red de talleres?
Para un taller es imprescindible pertenecer a una red para poder acceder a servicios y otras ventajas competitivas que de manera individual serían difíciles de conseguir. Nosotros lanzamos aserAuto, una red premium que está creciendo día a día en España y Portugal y que ha tenido una muy buena aceptación entre socios y clientes. En breve, presentaremos novedades en lo que a redes de talleres se refiere.
A nivel general, ¿cómo ves la posventa este año y cómo pronosticas que será en el futuro? ¿Cuáles serán las claves que marquen este año y los próximos?
La primera parte del año ha comenzado muy bien y nuestra previsión es que el año continúe en esta línea. Pertenecemos a un sector que ha evolucionada y ha sabido adaptarse a los cambios, incluso adelantándose a muchos de ellos. Somos un sector con futuro.
El vehículo eléctrico, ¿cambiará en algo la distribución? ¿Qué riesgos y oportunidades presenta?
Para nosotros, los cambios suponen oportunidades y así los tenemos que afrontar. El coche eléctrico es parte del futuro, tal vez no tan cercano como nos están planteando, pero ya está conviviendo, en cierta medida, con las propulsiones tradicionales y ya son muchos los distribuidores que están incorporando en su catálogo productos para los vehículos eléctricos.
La rentabilidad sigue siendo clave en la actualidad, debido a la inflación, la guerra de Ucrania, los problemas de logística… ¿qué medidas estáis adoptando para que sea atractiva para vuestros socios? ¿Se están repercutiendo los incrementos de precios en los socios? Y estos, ¿los están trasladando al usuario final?
No cabe la menor duda de que no somos ajenos a toda esta situación y que como distribuidores somos un eslabón de la cadena. En un principio, nos afectó la falta de suministro y todavía en algún caso nos sigue afectando. Después, toda una escalada de precios que ha hecho que tengamos que repercutirlo al taller y este al consumidor final. Lo que ocurre es que toda esta situación ha mermado nuestras cuentas de resultados, pues no puedes trasladar todas las subidas en tiempo y forma. Por este motivo, hemos trabajado muy de cerca con nuestros principales proveedores para mitigar esta situación en la medida de lo posible, hemos anticipado pedidos y previsto la demanda con más tiempo. No obstante, es un tema que debemos vigilar muy de cerca, ya que, en algún caso, esto ha provocado que nuestros almacenes estuvieran más llenos y, hoy en día, no se puede tener un almacén tan amplio, sobre todo, considerando que los tipos de interés están al alza y el coste de las pólizas de crédito a renovar son mucho mayores.
Sabemos que la formación es fundamental, ¿qué planes tienen a corto y medio plazo?
Desde nuestro nacimiento, hemos entendido la formación como un servicio necesario para talleres, pero también para nuestros socios. Seguimos formando a los clientes de nuestros socios, a los talleres, con formaciones técnicas, pero también en otras áreas necesarias para el desarrollo de sus negocios, como gestión o atención a clientes. Y también formamos a nuestros socios en todas las áreas que, entendemos, son necesarias para la evolución de sus negocios y el desarrollo de los miembros de sus equipos.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.