MS Motorservice Aftermarket Ibérica ha lanzado su primer vídeo en colaboración con Motorsparts España. Enfocado en la línea de motor Kolbenschmidt, el vídeo se basa en la importancia de los segmentos, manipulación y funcionamiento y, con explicaciones claras, trata de evitar posibles complicaciones a la hora de montar los segmentos en el pistón y así generar mayores daños en el motor.
El vídeo ha sido un éxito rotundo y, tras su edición, hubo 9.000 visualizaciones, pasadas 15 horas se llegó a las 39.000 y, después de 6 días, superó los 1.900 likes, lo que supone una respuesta positiva por parte de los usuarios.
MS Motorservice seguirá editando más vídeos, haciendo hincapié también en la marca Pierburg. De hecho, próximamente, lanzará un nuevo vídeo en el que válvulas y módulos EGR-s serán los protagonistas.
El objetivo de esta acción de comunicación es trasladar la información de la compañía y el "know how" como fabricantes a todos los profesionales e interesados en este sector y que este tipo de vídeos acompañe a los ya existentes en Youtube editados por Motorservice a nivel internacional.
Decantarse por una u otra carrera profesional no es algo sencillo, y es que son muchos los factores que hay que tener en cuenta. En un momento decisivo para muchos jóvenes, Norauto quiere poner en valor la profesión de mecánico o electromecánico; un trabajo muy demandado y que actualmente cuenta con una gran proyección laboral.
Sesé y Michelin han prolongado su acuerdo de colaboración para la optimización del mantenimiento preventivo y gestión de los neumáticos de la flota de vehículos internacional de la compañía dedicada a la gestión integral de la cadena de suministro.
El Consejo de Administración de Signus ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de Signus, tras la jubilación de Gabriel Leal.
El Grupo Bosch ha afianzado su posición como una de las compañías industriales más comprometidas con la sostenibilidad, según muestra su informe de sostenibilidad 2024, en el que presenta avances reales en reducción de emisiones, transición energética, circularidad, diversidad e impacto social.
Según datos de ANFAC, el parque automovilístico de España cuenta con una edad media superior a los 13 años, donde los vehículos sin etiqueta ambiental representan el 64,7% del total y son responsables de más del 90% de las emisiones de NOx y partículas contaminantes.