Nueve meses después de su lanzamiento, en septiembre, el Forum on Automotive Aftermarket Sustainability anuncia la formación de una asociación europea sin fines de lucro legalmente registrada. Compuesto por 28 miembros destacados, FAAS es una iniciativa con visión de futuro dedicada a promover la sostenibilidad, prácticas más ecológicas y ofrecer soluciones dentro del sector del mercado de accesorios de automoción.
FAAS, que es inciativa de CLEPA y FIGIEFA, ya ha puesto en marcha los pertinentes preparativos para establecer una estructura de gobierno y formalizarse como una entidad legal, además de lanzar una campaña para expandir su base de miembros. De este modo, la nueva asociación se preparará para introducir nuevas categorías de membresía y fomentar así la participación y el compromiso para con la entidad.
La presentación oficial de esta iniciativa tendrá lugar en el marco del Día de la Sostenibilidad, y más concretamente del 16 al 18 de noviembre en Bolonia, en el Congreso 'FuturMotive'.
Laurence Eeckhout, coordinador de FAAS en representación de FIGIEFA, comparte el entusiasmo mostrado por el apoyo unánime de los miembros durante la reciente reunión plenaria: “Nos complace que los miembros estén comprometidos en un viaje en el que los actores del sector del mercado de repuestos están uniendo fuerzas para mejorar la colaboración, intercambiar mejores prácticas y fomentar iniciativas sostenibles que tendrán un impacto duradero a lo largo de toda la cadena de suministro. Juntos, anticipamos un crecimiento sustancial en nuestra membresía, así como la optimización del embalaje, la reutilización y la refabricación de piezas y la digitalización de la logística”.
De su lado, Frank Schlehuber, consultor sénior de asuntos de mercado de CLEPA, enfatizó la importancia de la acción colectiva dentro del mercado de repuestos automotrices: “Si bien numerosas partes interesadas operan dentro de la industria, todos compartimos un objetivo común. Efectuar un cambio significativo requiere la aceptación y el apoyo de todos los actores del mercado. Por lo tanto, una iniciativa conjunta que involucre a las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor es esencial para lograr resultados rápidos e impactantes”.
FAAS representa un esfuerzo de colaboración único iniciado por CLEPA y FIGIEFA, que une la cadena de suministro del mercado de componentes de automoción en una búsqueda holística de soluciones más ecológicas y sostenibles para el mercado de repuestos europeo.
Para lograr sus objetivos de sostenibilidad, FAAS operará a partir de cuatro grupos de trabajo. El primero, para la realización de un estudio exhaustivo para evaluar la huella de CO2 del sector y el impacto de la huella de los vehículos antiguos frente a los nuevos.
El segundo, para abordar las barreras existentes para la remanufactura de componentes a través de un mejor conocimiento y comprensión, al tiempo que enfatizar la contribución significativa de la remanufactura a la economía circular, con el objetivo de aumentar la participación de mercado de los productos remanufacturados.
En cuanto al tercer grupo de trabajo, estará enfocado a desarrollar una metodología estandarizada de huella de carbono de producto aplicable a todos los actores en el sector del aftermarket, consistente con otras iniciativas en Europa.
Finalmente, y en cuanto al cuarto, se centrará en optimizar la logística de la cadena de suministro mediante la formación de asociaciones estratégicas entre proveedores y mayoristas y en desarrollar recomendaciones para reducir la huella ambiental del envío.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.