Web Analytics
Forum on Automotive Aftermarket Sustainability se establece oficialmente como asociación
Suscríbete
La presentación oficial tendrá lugar en noviembre, en el Congreso FuturMotive

Forum on Automotive Aftermarket Sustainability se establece oficialmente como asociación

Unnamed
Los principales actores del sector del mercado de repuestos consolidan sus esfuerzos para impulsar soluciones innovadoras de sostenibilidad y mejores prácticas a través de una nueva asociación europea
|

Nueve meses después de su lanzamiento, en septiembre, el Forum on Automotive Aftermarket Sustainability anuncia la formación de una asociación europea sin fines de lucro legalmente registrada. Compuesto por 28 miembros destacados, FAAS es una iniciativa con visión de futuro dedicada a promover la sostenibilidad, prácticas más ecológicas y ofrecer soluciones dentro del sector del mercado de accesorios de automoción.

FAAS, que es inciativa de CLEPA  y FIGIEFA, ya ha puesto en marcha los pertinentes preparativos para establecer una estructura de gobierno y formalizarse como una entidad legal, además de lanzar una campaña para expandir su base de miembros. De este modo, la nueva asociación se preparará para introducir nuevas categorías de membresía y fomentar así la participación y el compromiso para con la entidad.

La presentación oficial se hará en FuturMotive 

La presentación oficial de esta iniciativa tendrá lugar en el marco del Día de la Sostenibilidad, y más concretamente del 16 al 18 de noviembre en Bolonia, en el Congreso 'FuturMotive'. 

Laurence Eeckhout, coordinador de FAAS en representación de FIGIEFA, comparte el entusiasmo mostrado por el apoyo unánime de los miembros durante la reciente reunión plenaria: “Nos complace que los miembros estén comprometidos en un viaje en el que los actores del sector del mercado de repuestos están uniendo fuerzas para mejorar la colaboración, intercambiar mejores prácticas y fomentar iniciativas sostenibles que tendrán un impacto duradero a lo largo de toda la cadena de suministro. Juntos, anticipamos un crecimiento sustancial en nuestra membresía, así como la optimización del embalaje, la reutilización y la refabricación de piezas y la digitalización de la logística”.

De su lado, Frank Schlehuber, consultor sénior de asuntos de mercado de CLEPA, enfatizó la importancia de la acción colectiva dentro del mercado de repuestos automotrices: “Si bien numerosas partes interesadas operan dentro de la industria, todos compartimos un objetivo común. Efectuar un cambio significativo requiere la aceptación y el apoyo de todos los actores del mercado. Por lo tanto, una iniciativa conjunta que involucre a las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor es esencial para lograr resultados rápidos e impactantes”.

La misión de la FAAS

FAAS representa un esfuerzo de colaboración único iniciado por CLEPA y FIGIEFA, que une la cadena de suministro del mercado de componentes de automoción en una búsqueda holística de soluciones más ecológicas y sostenibles para el mercado de repuestos europeo.

Para lograr sus objetivos de sostenibilidad, FAAS operará a partir de cuatro grupos de trabajo. El primero, para la realización de un estudio exhaustivo para evaluar la huella de CO2 del sector y el impacto de la huella de los vehículos antiguos frente a los nuevos.

 El segundo, para abordar las barreras existentes para la remanufactura de componentes a través de un mejor conocimiento y comprensión, al tiempo que enfatizar la contribución significativa de la remanufactura a la economía circular, con el objetivo de aumentar la participación de mercado de los productos remanufacturados. 

En cuanto al tercer grupo de trabajo, estará enfocado a desarrollar una metodología estandarizada de huella de carbono de producto aplicable a todos los actores en el sector del aftermarket, consistente con otras iniciativas en Europa. 

Finalmente, y en cuanto al cuarto, se centrará en optimizar la logística de la cadena de suministro mediante la formación de asociaciones estratégicas entre proveedores y mayoristas y en desarrollar recomendaciones para reducir la huella ambiental del envío

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias