El remarketing de VO: una herramienta clave en el complejo escenario de la automoción
Suscríbete
Miguel López Cadavieco, Sales Manager de Imaweb Iberia

El remarketing de VO: una herramienta clave en el complejo escenario de la automoción

Miguel   Foto Prensa
Miguel López Cadavieco, Sales Manager de Imaweb Iberia. Fuente: Imaweb
|

En los últimos años el mundo de la automoción ha enfrentado importantes desafíos; en especial el sector de la venta de vehículos que se ha visto afectado por diversos problemas como la tensión en las cadenas de suministro de semiconductores. Sin embargo, como todo problema representa una oportunidad, la reducción de la oferta de unidades nuevas ha permitido el fortalecimiento del mercado de vehículos de ocasión, en especial del remarketing de VO, que se convirtió en un verdadero salvavidas para el sector.

Con la estrategia y herramientas adecuadas, el remarketing de vehículos de ocasión es una forma eficaz para que los concesionarios capten nuevos compradores y maximicen el valor de su inventario de vehículos usados. Pero no por ello está exento de retos. En especial por tratarse de un sector en constante transformación, sobre todo, en términos de digitalización. Tras la pandemia, las empresas de venta de vehículos han tenido que adaptarse tecnológicamente a un ritmo muy acelerado, diferenciarse en un terreno muy competitivo y hacer frente a las oscilaciones de ventas. Un escenario, sin duda, muy complejo y las cifras así lo demuestran.

Durante el mes de abril de este año, las ventas de VO en España han sufrido una caída del 2% respecto al mismo mes del año pasado. En total se han vendido 134.090 unitarios y la predicción de expertos en el sector es que para este año las ventas caerán o, como mucho, se estabilizarán. Asimismo, la competitividad hace que las empresas tengan que poner la sexta marcha en innovar y aplicar estrategias.

En este sentido, el remarketing de VO se está abriendo hueco y se está posicionando como una nueva fuente de valor y oportunidades por parte de profesionales del sector. Y es que el remarketing beneficia tanto a las empresas, como a los consumidores: permite a las compañías compensar la disminución de ventas de vehículos al crear una fuente adicional de ingresos y a los clientes acceder a un unitario con un precio más bajo, pero manteniendo todas las garantías de seguridad y confianza.

Asimismo, el remarketing es una buena herramienta de fidelización del consumidor al satisfacer las expectativas a un coste menor. Teniendo en cuenta la amplitud y la ya mencionada competitividad del mercado, fidelizar al cliente es clave. Además, como con el remarketing los concesionarios aumentan su inventario de vehículos usados y maximizan su valor, pueden ofrecer más alternativas en el momento de la compra. Por tanto, no solo se fideliza, sino que también se captan potenciales clientes.

De igual forma, si lo que se mira es el bolsillo, los coches usados de ocasión también cuentan con tarifas de seguro más bajas, garantías más asequibles, más facilidad de encontrar recambios y una amplia variedad de modelos. A todo ello se suma que el remarketing garantiza el reacondicionamiento con exhaustivas inspecciones, por lo que la sinergia entre economía y tranquilidad del consumidor al adquirir un vehículo deseado se traduce en satisfacción absoluta en la compra.

Aunque este conjunto de sinergias no lo es todo. El remarketing es una muy buena herramienta para hacer frente a la amalgama de retos que plantea el ecosistema del sector automovilístico. Sin embargo, debe ir de la mano de la digitalización de distintas prestaciones y servicios de las empresas. Para ello, contar con plataformas integradas o soluciones de software especializadas en concesionarios de automóviles se hace cada vez más necesario para flexibilizar y agilizar procesos.

En definitiva, es una realidad que las empresas de posventa de automoción deben hacer frente a muchos desafíos tanto externos, como internos y deben gestionar el reto que supone la adaptación digital. Sin embargo, el remarketing de VO es una gran oportunidad para los profesionales del sector ya se puede atraer nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes. Además, permite acelerar el tratamiento y la venta de los coches usados, aumentado el valor de la oferta y, por tanto, la rentabilidad de la compañía.

   Imaweb supera por primera vez los 100 millones de facturación en 2022
Vista aerea paso elevado shanghai scaled

Durante el mes de mayo han aumentado las matriculaciones de turismos y todoterrenos el 8,3%, con un total de 92.025 unidades. La mejora de los tiempos de producción está permitiendo responder con mayor agilidad a los pedidos de los concesionarios.

JAGUAR XK120 Y 140 COLECCION PRIVADA

C.Salamanca llevará a cabo una exposición de coches antiguos en el Salón del Vehículo de Ocasión 2023, en el Pabellón 4 de Ifema Madrid, del 13 al 18 de junio. La entidad, que cumple 115 años, siendo uno de los concesionarios más antiguos de Europa, acude al Salón con una pequeña muestra histórica de su colección privada de vehículos de alta gama.

Unnamed

Mapfre correrá con gran parte del coste del programa que ayudará a sus Talleres Distinguidos a certificarse de modo sostenible con el sello medioambiental Move2Green, de Cesvimap

TNU  1979262116

Desde TNU explican que cuando la vida útil de un neumático llega a su fin, la opción más sostenible es reutilizarlos para la fabricación de nuevos neumáticos y ofrecen 5 beneficios de esta alternativa.

Audi ge0929ba35 1280

Con la previsión del aumento de los desplazamientos por carreteras durante la temporada de verano, LoJack España quiere destacar la importancia de viajar de forma segura en carretera, ofreciendo cinco recomendaciones para poder disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Posventa de Automoción
NÚMERO 43
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 167
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas