Web Analytics
NextNorth aterriza en España para cambiar la movilidad de Baleares
Suscríbete
Permitirá al público ahorrar hasta un 80% del tiempo

NextNorth aterriza en España para cambiar la movilidad de Baleares

Unnamed (1)
Bluenest, como experto en concesiones de infraestructuras, se encargará del diseño y las operaciones tanto de vertipuertos como de lockers logísticos. Fuente: NexNorth.
|

NextNorth, la plataforma digital de reservas de taxis aéreos que fue lanzada durante el mundial de fútbol de Qatar 2022, ha llegado a España con el fin de cambiar la movilidad de las Islas Baleares. Esta plataforma permitirá al público ahorrar hasta un 80% del tiempo en trayectos reservando vuelos tanto intraisla como interisla, ofreciendo una mejor accesibilidad a la aviación y preparándose para la adopción de las innovadoras aeronaves eVTOL (Electric Vertical Take Off and Landing).

Se trata de una alternativa de transporte más sostenible que las formas tradicionales de movilidad ya que, a través del uso de energías limpias para alimentar las baterías de los eVTOL, logran eliminar por completo el impacto negativo tanto en la atmósfera como en la posidonia, ayudando así a recuperar ecosistemas sin disminuir los niveles de servicio de movilidad.

De esta forma, la compañía comenzará operando (de manera temporal) con helicópteros, con el objetivo de detectar las mejores rutas y localizaciones para más tarde poder operar con las ya mencionadas eVTOL, aeronaves eléctricas y silenciosas que permitirán reducir la fricción de los viajes al ofrecer una alternativa de movilidad a algunas de las rutas terrestres y marítimas, llegando también a lugares donde otros medios de transporte no pueden llegar.

Así, NextNorth consolida su actividad tras la inversión del family office Jota2Group y Openvia Mobility, y comienza a operar en territorio insular de la mano de Bluenest.

Vertipuertos, conexión entre movilidad terrestre y aérea

Para el correcto desarrollo de esta industria, es fundamental contar con infraestructuras y servicios adecuados en tierra, junto con interfaces avanzadas para conectar con la parte aérea. Por ello, Bluenest, como experto en concesiones de infraestructuras, se encargará del diseño y las operaciones tanto de vertipuertos como de lockers logísticos, que permitirán conectar las nuevas rutas aéreas con la movilidad en tierra, garantizando operaciones seguras y eficientes para todos los actores del ecosistema UAM/AAM (Movilidad aérea urbana).

Gema Ferrero, directora general de NextNorth, explica que “a través de los vertipuertos será posible combinar el transporte de pasajeros, la entrega en la última milla y la inspección de la infraestructura de transporte para crear el ecosistema de movilidad urbana del futuro. El valor diferencial de los vertipuertos se encuentra en su capacidad de complementación con otras formas de movilidad”.

Sostenibilidad y conectividad

La firme apuesta de NextNorth por esta nueva forma de viajar, que destaca por ser 100% eléctrica, cómoda y silenciosa tiene como pilares fundamentales la tecnología, la experiencia del cliente y el compromiso con el medioambiente a través de la aviación de última milla.

La oferta en aviación de última milla servirá para mejorar la conectividad entre las Islas Baleares, proporcionando una forma rápida y eficiente de transporte. A su vez, cabe destacar su oferta de ridesharing, a través de la cual, se democratizan los vuelos gracias a que el usuario puede elegir uno o varios asientos en una ruta determinada o la aeronave completa.

Por último, la compañía tiene como objetivo convertirse en una alternativa de transporte cuyo compromiso con el medioambiente sea un factor diferencial con las formas de movilidad más tradicionales. Cuestión que se hará efectiva gracias al uso de las energías limpias que alimentarán las baterías de las aeronaves eVTOL, ayudando así a recuperar ecosistemas sin que disminuya la oferta de servicios de movilidad.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas