Los automóviles con motores de combustión interna (ICE) incluidos en el ámbito de aplicación de las normas de emisiones Euro 7 representarán solo el 10% de los que circulen por las carreteras de la UE en 2035, según detalla la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea). A pesar de tener beneficios ambientales mínimos, la propuesta Euro 7 corre el riesgo de ejercer una presión financiera innecesaria sobre los consumidores y desviar la inversión de las tecnologías de cero emisiones.
Las reglas de emisión se refieren a la venta de vehículos nuevos de combustión en la UE a partir de la fecha en que se aplica Euro 7, que se espera que sea alrededor de 2026 o 2027.
Como resultado, los automóviles incluidos en el ámbito de Euro 7 representarán solo el 10% de los que circulen por las carreteras de la UE en 2035. Un estudio reciente estima que esto dará como resultado una reducción máxima del 4% en las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).
A pesar de los beneficios ambientales mínimos, los estándares Euro 7 tendrían repercusiones significativas para las inversiones de consumidores y fabricantes en tecnologías de cero emisiones.
Por ejemplo, según las estimaciones de algunos fabricantes, el precio medio al consumidor de un coche nuevo podría aumentar en 2.000 euros, lo que ejercería presiones financieras adicionales sobre los consumidores europeos, que ya luchan contra los altos costes de la energía y las presiones inflacionistas.
Q8 lanza VIRA, su nuevo concepto de tienda en estaciones de servicio, para impulsar una movilidad más sostenible y cercana.
Trelleborg Tires ha aumentado su gama premium de soluciones agrícolas al lanzar el TM800 PowerFlex, un neumático de alta eficiencia diseñado para maximizar el rendimiento tanto en el campo como por carretera.
Imprefil distribuye para España la gama completa de productos del fabricante europeo y referente internacional G&M Radiator. Esta colaboración estratégica, cimentada en más de 25 años de colaboración mutua, permite ofrecer al mercado español componentes de alta ingeniería con disponibilidad inmediata y entrega directa desde fábrica, optimizando los tiempos de servicio y la respuesta al taller.
Cetraa se ha reunido con el subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, para actualizar posiciones tras los recientes nombramientos en ambas entidades y reforzar las vías de colaboración institucional.
Por segunda vez consecutiva Michelin ha sido reconocida por ADAC como líder en la reducción de emisiones de partículas causadas por el desgaste de los neumáticos.