El Parlamento Europeo votó, el pasado 14 de marzo, nuevas reglas para elevar el listón de reducción de gases de efecto invernadero del 30% al 40% para 2030, respecto a los niveles de 2005. Estas nuevas reglas, que no serán de aplicación hasta que no sean aprobadas por los países de la Unión Europa en el Consejo, están recogidas en el Reglamento de reparto del esfuerzo, incluidas en el marco del paquete de medidas “Objetivo 55”, y establecen objetivos anuales vinculantes sobre la emisión de gases de efecto invernadero para los Estados miembros entre 2021 y 2030. Además, determinan las asignaciones anuales de emisiones y la evaluación del progreso.
Por primera vez, todos los países de la Unión Europea deberán reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre el 10% y el 50%, en función del producto interior bruto per cápita y la rentabilidad de cada país. Además, deberán garantizar que no superan su asignación anual de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, España tenía un objetivo de reducción del 26%, que ahora se ha actualizado al 37,7%.
Los Estados miembros tendrán una flexibilidad limitada con respecto a las emisiones que pueden ahorrar de años anteriores, tomar prestadas de los próximos años o sobre cuántas asignaciones será posible intercambiar con otros países de la Unión.
El Reglamento de reparto del esfuerzo establece objetivos vinculantes para cada país de la UE sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en sectores no cubiertos por el régimen de comercio de derechos de emisión, como son el transporte, la agricultura, la construcción y la gestión de residuos. Sectores que son responsables de generar la mayoría de los gases de efecto invernadero y que suman cerca del 60% de las emisiones totales.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.
Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.
Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.