Web Analytics
España se verá obligada a reducir los gases de efecto invernadero del 26% al 37,7% en 2030
Suscríbete
​Europa eleva del 30 al 40% la reducción de dichos gases

España se verá obligada a reducir los gases de efecto invernadero del 26% al 37,7% en 2030

España contaminación
Por primera vez, todos los países de la Unión Europea deberán reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre el 10% y el 50%, en función del producto interior bruto per cápita y la rentabilidad de cada país.
|

El Parlamento Europeo votó, el pasado 14 de marzo, nuevas reglas para elevar el listón de reducción de gases de efecto invernadero del 30% al 40% para 2030, respecto a los niveles de 2005. Estas nuevas reglas, que no serán de aplicación hasta que no sean aprobadas por los países de la Unión Europa en el Consejo, están recogidas en el Reglamento de reparto del esfuerzo, incluidas en el marco del paquete de medidas “Objetivo 55”, y establecen objetivos anuales vinculantes sobre la emisión de gases de efecto invernadero para los Estados miembros entre 2021 y 2030. Además, determinan las asignaciones anuales de emisiones y la evaluación del progreso.

Por primera vez, todos los países de la Unión Europea deberán reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre el 10% y el 50%, en función del producto interior bruto per cápita y la rentabilidad de cada país. Además, deberán garantizar que no superan su asignación anual de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, España tenía un objetivo de reducción del 26%, que ahora se ha actualizado al 37,7%.

Los Estados miembros tendrán una flexibilidad limitada con respecto a las emisiones que pueden ahorrar de años anteriores, tomar prestadas de los próximos años o sobre cuántas asignaciones será posible intercambiar con otros países de la Unión.

El Reglamento de reparto del esfuerzo establece objetivos vinculantes para cada país de la UE sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en sectores no cubiertos por el régimen de comercio de derechos de emisión, como son el transporte, la agricultura, la construcción y la gestión de residuos. Sectores que son responsables de generar la mayoría de los gases de efecto invernadero y que suman cerca del 60% de las emisiones totales.

Propuesta


CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas