BASF sigue apostando por la formación en peritación como eje fundamental de la estrategia de apoyo y asesoramiento a sus talleres. Hace unos meses se celebró el primer “maratón formativo” en su sede de Sevilla y, en esta ocasión, se ha continuado con la iniciativa celebrando una nueva edición. La formación corrió a cargo de Vasic y participaron 35 talleres durante 3 días.
Enrique Parra, responsable comercial de la zona, ha explicado que esta carencia general en el conocimiento de peritación "conlleva para el taller una diversidad de desventajas que se traducen en una constante pérdida de rentabilidad para el negocio. Todo ello agravado, además, por el panorama actual de aumento de costes y el cambio en los baremos de pintura".
Ante esta situación, BASF confía en el programa formativo de la empresa Vasic, especialista en valoraciones y asesoramiento a talleres, con un curso diseñado específicamente para interlocutores con peritos y las personas encargadas de las negociaciones con las compañías de seguros en el taller.
“El lenguaje empleado entre el perito del taller y la compañía debe encontrarse en igualdad de condiciones para que de esta manera la peritación sea la acertada y el proceso más sencillo. Si el taller es conocedor de los baremos empleados por las compañías aseguradoras, la balanza al momento de realizar una valoración de los daños ocasionados en los vehículos se encontrará ajustada.” recuerda Enrique Parra.
Otra de las acciones que se están desarrollando desde BASF es la realización de un estudio de rentabilidad del departamento de carrocería del taller, dónde gracias a nuestros programas de gestión como GlasuritMIT o R-M INDICATOR, se pueden comparar las peritaciones con lo realizado en los talleres, midiendo la mano de obra de chapa, la de pintura y su material, y el recambio.
"Con estos factores, se obtiene una valoración sobre la rentabilidad por parte de las compañías de seguros, la eficiencia de los operarios y la rentabilidad con el material de pintura y de recambio", concluyen desde BASF.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.