Trelleborg Wheel Systems estará presente en Agromek 2022, del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2022. En el stand G5740 la firma exhibirá soluciones y neumáticos de las marcas Trelleborg y Mitas, como parte de la oferta de productos multimarca de Trelleborg Wheel Systems.
Durante el evento se presentará el nuevo neumático Trelleborg HF1000, recientemente lanzado en SIMA París, diseñado para remolques de forraje y camiones cisterna de purines. Este nuevo neumático mejora la eficiencia y respeta el medio ambiente.
Su construcción, con banda de acero, garantiza una larga duración y un rendimiento superior tanto en el campo como en la carretera. En el campo, se destaca por sus excelentes características de flotación y autolimpieza. En la carretera, ofrece una conducción cómoda y mayor maniobrabilidad, al tiempo que proporciona una mayor estabilidad y capacidad de conducción general.
Incluso bajo una gran carga, el nuevo dibujo de la banda de rodadura proporciona una huella hasta un 12,5% más amplia en comparación con otras marcas, asegurando una distribución eficiente de la carga y máximo respeto por el suelo. En condiciones todoterreno mojadas, el nuevo diseño de la banda de rodadura Trelleborg HF1000 incluye una excelente función de autolimpieza, esencial para mantener el buen funcionamiento del neumático y la máquina incluso en condiciones difíciles. La nueva banda de rodadura ofrece como resultado hasta el 40% más de limpieza con una mejor capacidad de conducción y rendimiento general de los neumáticos.
Además, Trelleborg también exhibirá el neumático TM1000 ProgressiveTraction, diseñado de acuerdo con los estándares VF y equipado con tecnología ProgressiveTraction, proporcionando una flotación superior, provocando menor impacto en el suelo y obteniendo mayor tracción. En la carretera, proporciona un bajo consumo de combustible y menos emisiones, mayor manejabilidad y comodidad, al tiempo que prolonga la vida útil de los neumáticos.
En su área dedicada en el stand G5740, Mitas exhibe neumáticos agrícolas con una construcción moderna y la máxima protección del suelo, incluido su SFT (Super Flexion Tire), desarrollado específicamente para su uso en tractores y cosechadoras de alta potencia, donde ofrece mayor tracción y productividad. Sus paredes laterales flexibles y ultra fuertes permiten bajas presiones de inflado para altas capacidades de carga. El volumen extremadamente grande de aire garantiza un manejo suave del suelo cuando se trabaja con cargas pesadas.
Además, los visitantes también encontrarán el Agriterra 02, un neumático agrícola rápido y de alto rendimiento con una amplia gama de usos, incluidos remolques, vehículos de carga y transporte, camiones cisterna de lodo, esparcidores y otros equipos. Gracias a su hombro de rosca redondeado y su huella extendida, este neumático es muy suave en los pastizales y presenta bajas emisiones de ruido, baja resistencia a la rodadura y consumo de combustible.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.