La propuesta de reglamento Euro 7 de la Comisión Europea, en la que, por primera vez, se tienen en cuenta, además de las emisiones de escape, las partículas procedentes de los frenos y los neumáticos para lograr la neutralidad climática y mejorar la calidad del aire, ha recibido el pleno apoyo de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA), si bien señala que las futuras normas sobre neumáticos deben basarse en pruebas científicas sólidas sobre las emisiones en el mundo real, por lo que reclama un método de ensayo validado por la ONU, que se está desarrollando actualmente, para establecer los futuros límites de abrasión de los neumáticos de la UE.
En este sentido, Fazilet Cinaralp, secretario general de la ETRMA, ha asegurado que “es esencial que se desarrolle un método de ensayo validado por la ONU antes de poder definir los límites de abrasión de los neumáticos, por lo que es crucial garantizar la coordinación entre la normativa de la ONU y la de la UE”. Por ello, la patronal europea de los fabricantes de neumáticos y caucho reclama adoptar un enfoque holístico para cumplir los ambiciosos objetivos de la Comisión Europea.
Cinaralp ha explicado que, además del diseño de los neumáticos, “hay muchos otros factores importantes para abordar la abrasión de los neumáticos, como la superficie y el trazado de la carretera, el clima, el comportamiento del conductor y las características del vehículo, en particular, el impacto de los vehículos eléctricos”. Desde esta perspectiva, la industria del neumático sigue apoyando los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para lograr soluciones de base científica, para abordar las partículas de desgaste de los neumáticos y de la carretera (TRWP) a través de la plataforma europea TRWP (TRWP/Link).
La industria de los neumáticos de la UE ha estado trabajando en soluciones de mitigación de la abrasión de los neumáticos, incluyendo la definición de un método de ensayo fiable, replicable y representativo, desde 2018, trabajo que ETRMA ha puesto a disposición pública para apoyar el posterior desarrollo del reglamento.CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.