La propuesta de reglamento Euro 7 de la Comisión Europea, en la que, por primera vez, se tienen en cuenta, además de las emisiones de escape, las partículas procedentes de los frenos y los neumáticos para lograr la neutralidad climática y mejorar la calidad del aire, ha recibido el pleno apoyo de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA), si bien señala que las futuras normas sobre neumáticos deben basarse en pruebas científicas sólidas sobre las emisiones en el mundo real, por lo que reclama un método de ensayo validado por la ONU, que se está desarrollando actualmente, para establecer los futuros límites de abrasión de los neumáticos de la UE.
En este sentido, Fazilet Cinaralp, secretario general de la ETRMA, ha asegurado que “es esencial que se desarrolle un método de ensayo validado por la ONU antes de poder definir los límites de abrasión de los neumáticos, por lo que es crucial garantizar la coordinación entre la normativa de la ONU y la de la UE”. Por ello, la patronal europea de los fabricantes de neumáticos y caucho reclama adoptar un enfoque holístico para cumplir los ambiciosos objetivos de la Comisión Europea.
Cinaralp ha explicado que, además del diseño de los neumáticos, “hay muchos otros factores importantes para abordar la abrasión de los neumáticos, como la superficie y el trazado de la carretera, el clima, el comportamiento del conductor y las características del vehículo, en particular, el impacto de los vehículos eléctricos”. Desde esta perspectiva, la industria del neumático sigue apoyando los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para lograr soluciones de base científica, para abordar las partículas de desgaste de los neumáticos y de la carretera (TRWP) a través de la plataforma europea TRWP (TRWP/Link).
La industria de los neumáticos de la UE ha estado trabajando en soluciones de mitigación de la abrasión de los neumáticos, incluyendo la definición de un método de ensayo fiable, replicable y representativo, desde 2018, trabajo que ETRMA ha puesto a disposición pública para apoyar el posterior desarrollo del reglamento.Durante el mes de mayo han aumentado las matriculaciones de turismos y todoterrenos el 8,3%, con un total de 92.025 unidades. La mejora de los tiempos de producción está permitiendo responder con mayor agilidad a los pedidos de los concesionarios.
C.Salamanca llevará a cabo una exposición de coches antiguos en el Salón del Vehículo de Ocasión 2023, en el Pabellón 4 de Ifema Madrid, del 13 al 18 de junio. La entidad, que cumple 115 años, siendo uno de los concesionarios más antiguos de Europa, acude al Salón con una pequeña muestra histórica de su colección privada de vehículos de alta gama.
Mapfre correrá con gran parte del coste del programa que ayudará a sus Talleres Distinguidos a certificarse de modo sostenible con el sello medioambiental Move2Green, de Cesvimap
Desde TNU explican que cuando la vida útil de un neumático llega a su fin, la opción más sostenible es reutilizarlos para la fabricación de nuevos neumáticos y ofrecen 5 beneficios de esta alternativa.
Con la previsión del aumento de los desplazamientos por carreteras durante la temporada de verano, LoJack España quiere destacar la importancia de viajar de forma segura en carretera, ofreciendo cinco recomendaciones para poder disfrutar de unas vacaciones inolvidables.