AMDPress.- La planta de fabricación de Pirelli en Roma, en el estado de Georgia, Estados Unidos, apenas cumplido medio año desde su inauguración, se acerca en la actualidad a un ritmo de producción de 300.000 cubiertas UHP, neumáticos de perfil ultra bajo realizados en los tres módulos de tecnología MIRS (siglas en inglés de Modular Integrated Robotized System), el avanzado sistema de producción de la marca italiana para sus cubiertas de altas prestaciones ya en funcionamiento en dicho centro productivo.
La fábrica americana de Pirelli, que llegará a ocupar en el futuro, cuando alcance su tope de producción, una superficie de 40.000 metros cuadrados, ha supuesto una inversión inicial de 100 millones de dólares y en ella se fabrican modelos destinados al primer equipo y recambio en Estados Unidos, básicamente para vehículos del segmento altas prestaciones y SUV (Sport Utility Vehicles), de gran aceptación en el mercado norteamericano. De esta forma, en su estrategia de aproximación global a este mercado, Pirelli incidirá en particular en el segmento de los 4x4 y en los vehículos deportivos de gama alta.
La apuesta americana del fabricante italiano responde al interés de la marca por crecer en una zona geográfica que será reforzada con la futura producción de neumáticos en una planta de nueva creación, cuyo emplazamiento ya está decidido: la ciudad brasileña de Bahía. Tras la inauguración oficial de la planta estadounidense de Roma, acaecida a finales de agosto de 2002, los responsables mundiales de Pirelli Neumáticos aprovecharon la pasada semana, en el curso de la presentación mundial de sus nuevas cubiertas, Scorpion STR y P Zero Corsa, para mostrar a los medios de comunicación especializados -entre ellos AMDPress Posventa de Automoción- unas instalaciones modélicas.
Las ventajas tecnológicas para la fabricación robotizada de cubiertas de altas prestaciones de las que goza esta planta, señala Francesco Gori, director general de Pirelli Neumáticos, “aseguran un producto fuerte, con el cual Pirelli inicia la conquista de Estados Unidos, siguiendo una estrategia de primer equipo”. Los primeros resultados ya se han dejado notar: los novedosos Scorpion STR ya han sido homologados en el Ford Excursión y en los pick up Ford Super Duty F-250 y F-350, mientras que el modelo P Zero será montado en origen por el nuevo Saleen S281 Mustang y ST, vehículos exclusivos para el mercado estadounidense, sin olvidar los Scorpion Zero producidos por los robots MIRS de Pirelli en Roma, Georgia, para el pick up más potente del mundo: el Dodge Ram SRT-10, de Chrysler.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.