AMDPress.-Eurorepar es una enseña creada por Citroën y dirigida a todos los reparadores independientes de automóviles que no cumplan los estándares de calidad fijados por las marcas para convertirse en talleres autorizados o bien no quieran someterse a ellos. Su aparición se circunscribe en el contexto de las oportunidades de negocio que ofrece el Reglamento 1400/02. La enseña está gestionada por la Sociedad Eurorepar SAS, creada y gestionada por un grupo de concesionarios Citroën. Su responsable en Francia es Michel Salaün.
La enseña se creó en Francia en febrero de 2003 y, hasta el momento, aglutina una cifra cercana a los 500 talleres. Su objetivo es disponer de 600 miembros antes de finales de 2003 y alcanzar la cifra de 2.000 cuando finalice 2004. Las intenciones de sus promotores es configurar una red de ámbito europeo, aunque no han proporcionado una fecha para su implantación en España. Eurorepar ofrece mantenimiento y reparación de vehículos de todas las marcas en las áreas de lubricantes, neumáticos, sistemas de frenado, suspensión, carrocería y climatización.
Eurorepar ofrece un contrato de licencia de la marca que permite a los talleres disponer de una señalética, de un servicio de aprovisionamiento en piezas de recambio y accesorios, de herramientas de comunicación y de catálogos técnicos, así como de un plan de formación. Igualmente, la red presta asistencia técnica y comercial a sus componentes y, según argumenta la marca, la adhesión al proyecto supone para el taller la pertenencia a una estructura fuerte y estable, así como la posibilidad de obtener precios competitivos al participar en un importante volumen de compras.
Un nuevo informe del International Council on Clean Transportation (ICCT) confirma que los vehículos 100% eléctricos son, con diferencia, la opción con menores emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida en la Unión Europea, incluso considerando la fabricación de baterías y el mix eléctrico actual.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.