AMDPress- Directivos de Cecauto, tiendas asociadas del grupo, proveedores y expertos del sector de la posventa se dieron cita en Madrid el pasado sábado 23 de octubre durante la celebración de la Convención que servía como colofón del décimo aniversario de Cecauto Centro. Un centenar aproximadamente de profesionales participó en la jornada de trabajo, en sesión matinal, mientras que el resto del día se destinó a actividades lúdicas y a la cena de gala que puso fin a los actos que conmemoraban los diez años de existencia de la empresa con sede en Coslada (Madrid).
El encuentro sirvió para repasar la trayectoria de Cecauto Centro desde su creación, en 1994, con un almacén en Alcobendas de 3.200 metros cuadrados, una plantilla de apenas ocho personas y 15 clientes asociados. Diez años después, según señaló Antonio Mendo, su jefe de Ventas, la compañía cuenta con 87 asociados y 110 puntos de venta, repartidos en 14 provincias; dispone de 16.000 metros cuadrados en sus instalaciones centrales y gestiona un volumen de 120.000 referencias. Mendo hizo mención asimismo a la contribución de Cecauto Centro al desarrollo de la red de Talleres Cecauto, una iniciativa que arrancó en 1997 con 12 negocios de reparación y que hoy se ha extendido hasta los 169.
La Convención X Aniversario de Cecauto Centro contó con la presencia directa del 80% de sus asociados, que escucharon los mensajes de destacados profesionales del sector y de responsables del grupo de distribución del que forma parte. Así, David Martínez, en su condición de presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, aportó una serie de consejos para la buena marcha de las empresas del sector independiente: trabajar en acciones conjuntas con las asociaciones, crear herramientas de comunicación en toda la cadena distributiva, mejorar la imagen ante el usuario final, denunciar a través de las organizaciones representativas la falta de cumplimiento del Reglamento 1400/2002, incrementar los niveles de información y formación y estudiar la fórmula de implantar campañas de información para el automovilista.
El programa de trabajo también contó con la intervención de Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, que negó cualquier incidencia de la Ley de Garantías en el funcionamiento real y cotidiano de la distribución en su relación con fabricantes y talleres. Por su parte, Mariano Vallespín, responsable informático de Cecauto, afirmó que 308 tiendas asociadas al grupo se conectan en Internet y que en algunos almacenes, como el de Sevilla, el 76% de los albaranes emitidos en 2003 se tramitaron a través de la Red. Vallespín anunció asimismo que el grupo recibe más de 19.000 e-mails diarios y que de su facturación total cerca de 40 millones de euros se realiza por Internet. Hizo además un repaso a los diez grandes proyectos que vinculados a las nuevas tecnologías ha emprendido el grupo desde la puesta en marcha de su página web (biblioteca virtual, información a la carta, bases de datos y el Programa Soft, entre otros).
La cita se completó con las exposiciones de François Passagá (Gipa) y David Gónzalez (Glezco Asesores), firma esta última que acaba de llegar a un acuerdo con Ancera para realizar labores de asesoría y consultoría sobre cuestiones relacionadas con la gestión y desarrollo de la empresa familiar para los socios de la asociación nacional de distribuidores. Aunque el hecho de más transcendencia de la sesión de trabajo fue el anuncio del acuerdo entre Autoclub Repsol y Trip Soluciones, empresa del Grupo Cecauto (ver noticia aparte), el cierre del acto, dirigido por Jesús Lucas, gerente de Cecauto Centro y director comercial de Cecauto, tuvo un gran contenido con la elaboración de un DAFO en el que a partir de los comentarios de los propios asociados participantes en la Convención quedaron reflejadas las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la compañía en el mercado en el que opera.
Por la noche, en la Cena de Gala, los asociados Comercial Mora y Repuestos Acar recibieron sendos Camilos de plata, la distinción con la que el grupo premia a las tiendas más destacadas en el último ejercicio.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.