AMDPress.- Los concesionarios Citroën están enviando cartas a recambistas independientes informando de su intención de cancelar sus cuentas y no suministrarles ninguna pieza. La razón esgrimida es una circular remitida por Citroën Automóviles España a los establecimientos de su red de distribución en la que se exige el cumplimiento del apartado V del contrato firmado como Distribuidor Oficial de Piezas de Recambio (DOPR), en el que se especifica la prohibición de la venta de piezas de recambio de la marca a revendedores.
El artículo V del contrato de DOPR dice lo siguiente: “El distribuidor se abstendrá de revender los recambios, equipamientos, accesorios y otros productos a personas físicas o jurídicas que compren para revender o cuya actividad sea equivalente a la de la reventa a no ser que se trate de miembros de la red de distribución de la marca Citroën homologados para revenderlos e instalados en el espacio económico y Suiza”.
En la circular remitida a los concesionarios de su red, Citroën recuerda que “la falta de respeto de esta prohibición de reventa a un revendedor no asociado está sancionada con la rescisión del contrato de DOPR”. Citroën también deja claro que los establecimientos ajenos a su red no están autorizados a utilizar los paneles identificativos y la señalización de su marca.
Esta decisión ha sido calificada por Ancera como una ruptura unilateral de las relaciones comerciales con la distribución, “de extrema gravedad” para el sector de la posventa independiente. Ante esta situación, su Comité Ejecutivo ha acordado la adopción de diversas medidas entre las que figuran el inicio de acciones legales contra Citroën España, a quien ya se ha enviado un requerimiento, así como acciones legales colectivas contra todos los concesionarios de Citroën que apliquen la instrucción dada por la marca.
Asimismo, Ancera ha emprendido un estudio para evaluar las posibles consecuencias que la medida puede acarrear en el sector de la posventa multimarca, en el que se cuantifique la pérdida de volumen de facturación, así como el número de empleos que pueden peligrar, con la intención de pedir soluciones al Gobierno.
Por otra parte, la Asociación está notificando este hecho a todos los recambistas españoles. Ancera considera que la medida adoptada por Citroën “ afectará, tanto a nuestros negocios por la pérdida de facturación, como a todos los concesionarios, dado que somos un proveedor muy importante para ellos en V.O., además de unos grandes clientes suyos, pues en este momento hay más de 10.000 furgonetas Citroën compradas por los recambistas”.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.