AMDPress.- Édouard Michelin, presidente de la compañía francesa Michelin, ha muerto al naufragar el barco de pesca en el que se encontraba cerca de la isla de Sein, al oeste de Francia, según han informado fuentes policiales citadas por El País.
Michelin había partido la mañana del pasado viernes, 26 de mayo, junto con el presidente del Comité de Pesca de Audierne, Guillaume Normant, para pasar a bordo del barco una jornada de pesca. Sin embargo, la embarcación naufragó por causas desconocidas hasta el momento.
La compañía, tras confirmar la versión policial, anunció que Michel Rollier, co-director de Michelin, deberá "asegurar la continuidad en la dirección del grupo". Según declaraciones del propio Michel Rollier, tras la desaparición accidental de Edouard Michelin, “de conformidad con los estatutos de la empresa, aseguro a partir de hoy todas las responsabilidades de la dirección, en el marco de nuestras claras orientaciones estratégicas y que permanecen inmutables”.
Edouard Michelin fue jefe de Fabricación en Puy-en-Velay (Francia) antes de ser nombrado presidente y jefe operativo de Michelin América del Norte, donde tomó la dirección industrial del conjunto de las fábricas norteamericanas, así como la responsabilidad del comercio y distribución de los neumáticos para camión. Nombrado cogerente en 1991, se une a François Michelin y René Zingraff en Clermont-Ferrand, a mediados de 1993. Era presidente de Michelin desde la Asamblea General del 11 de junio de 1999.
El Grupo Tecnipublicaciones expresa sus más sinceras condolencias a la familia Michelin por tan trágico suceso.
para el taller menos afectado y las -13,65 h. para el taller más afectado.Considerando el total de operaciones valoradas G5 y el total de las horas perdidas (-37,48h), la pérdida media por hora valorada es de 0,3G h., es decir, cada hora peritada de sustitución, desmontaje y montaje supone un 3G% menos de facturación por este concepto, teniendo en cuenta que las reparaciones de mano de obra de chapa suponen entrono al 21% de la facturación en las reparaciones de carrocería.También se ha detectado una falta de transparencia en el desglose de los importes y de los tiempos de reparación reflejados en las peritaciones de la aseguradora.Así pues, con el fin de proteger la rentabilidad del taller en las intervenciones de reparación de carrocería, Asetra informa que presten especial atención a los siguientes apartados en las peritaciones realizadas por MM:Exija los tiempos de desmontaje, montaje y sustitución estipulados por el fabricante del vehículo; como norma general los aplicados por la aseguradora suelen estar por debajo de los especificados por la marca.De acuerdo a los criterios establecidos en el manual de interpretación del baremo Chromastar:Revise que se aplica el tipo de acabado de pintura (bicapa, bicapa perlado, tricapa o barniz tintado) correspondiente al color original del vehículo.Compruebe que los niveles de daño de reparación de pintura (superficial, leve, medio fuerte) se ajustan a los porcentajes definidos en el manual.Vigile la aplicación de los importes de pequeño material y másticos cuando corresponda.La incorrecta aplicación de estos puntos puede marcar la diferencia entre una reparación rentable o que ésta nos genere pérdidas.Por último, desde Asetra han elaborado un completo informe que se puede consultar en su web, acerca de su relación con la aseguradora a lo largo de los años, con todos sus detalles.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, de las 13.393 motocicletas inspeccionadas durante el mes de mayo, el 14,7% no superó la inspección a la primera por presentar defectos graves.
Un grupo de pintores clientes de Pincolor, distribuidor de MaxMeyer, ha participado, entre el 18 y el 20 de junio, en un nuevo curso formativo celebrado en el Business Development Center (BDC) de PPG en Rubí (Barcelona).
El Oceanografic de Valencia ha albergado la Gala Solidaria de AXA de Todo Corazón, una emotiva velada organizada por la Fundación AXA para recaudar fondos para ayudar a los damnificados por la dana.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por Adine, el precio de los neumáticos en España ha registrado un crecimiento interanual en junio de 2025 del 1,4 %.