Aurgi, la cadena de mecánica rápida del automóvil, ha elaborado un documento que recoge los puntos básicos del vehículo que hay que revisar y verificar antes de emprender un viaje.
Uno de los factores de alto riesgo son los neumáticos, sobre todo, si el vehículo lleva más ocupantes o carga de lo habitual. Es imprescindible verificar las presión de las ruedas, incluida la de repuesto, midiendo dicha presión con el neumático en frío. Comprobar que el neumático no presenta ninguna malformación o hernia, corte o grieta, y que no sobrepase los cuatro años de antigüedad o los 40.000 kilómetros.
Ante un desgaste excesivo, los neumáticos deben sustituirse de inmediato, ya que no agarran los suficiente al asfalto y aumenta considerablemente la distancia de frenada. También, si el desgaste no es uniforme debe analizarse la causa: incorrecta alineación, presión inadecuada, problema de suspensión, etc.
Otro punto crítico son los frenos, que pueden ser comprobados por el conductor verificando el nivel del depósito del líquido de frenos. Hay que observar si al frenar se oye un chirrido, lo que indica que la pastilla está endurecida o no hay placa de ferodo; si frenamos y se sienten vibraciones, implica un problema de discos ovalados o deformados.
El conductor también debe verificar el estado de los niveles de agua refrigerante del motor, líquido limpia parabrisas, líquido de dirección asistida, aceite y alumbrado. El nivel de aceite hay que comprobarlo con el coche frío y en superficie llana y nunca debe estar por encima del máximo.
Con el alumbrado se debe revisar si todas las luces funcionan correctamente y verificar si el reglaje de las luces delanteras es el correcto, tomando en cuenta el aumento de peso del vehículo y si la circulación se produce por la noche.
En cuanto a la suspensión, es muy importante comprobar el estado de los amortiguadores. Es conveniente confiar esta tarea a los profesionales mecánicos, pero el conductor puede saber si el amortiguador está bien o mal comprobando si pierde aceite el vástago.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.