Web Analytics
Reparar una moto cuesta un 14% más que un coche convencional
Suscríbete

Reparar una moto cuesta un 14% más que un coche convencional

|

El importe medio de una reparación de moto asciende a 1.140 euros, mientras que la de un turismo convencional ronda los 1.000 euros. De esta forma, el paso por el taller de un vehículo dos ruedas resulta de media un 14% más caro que el de un coche tradicional, según se desprende del estudio 'Coche vs moto: costes de reparación', realizado por Audatex, compañía especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros.

El estudio -- elaborado a partir del análisis de 4,2 millones de valoraciones de más de un millar de modelos de 63 marcas, lo que representa el 99% del mercado de turismos, todoterrenos, motocicletas, ciclomotores, etc.— revela que si bien conducir una moto resulta a priori más económico que un coche, no sucede así cuando se trata de reparar sus siniestros, ya que más de la mitad (54%) de las reparaciones de motocicleta superan los 600 euros de media; porcentaje que baja hasta el 41% en el caso de los coches.

Por tramos de precios, el informe muestra que más de la cuarta parte (27,9%) de las reparaciones de motos conllevan para el usuario el pago de una factura en torno a los 1.200 euros mientras que el 18,7% ronda los 3.000 euros, es decir, medio millón de las antiguas pesetas. Tan sólo un 2% de estas reparaciones alcanza los 15.000 euros de promedio.

Según Audatex, este diferencial entre las reparaciones de los vehículos de dos y cuatro ruedas responde, principalmente, a la partida de materiales necesarios para reparar una moto ya que representan casi el 79.4% del precio final en factura, frente al 51.4% en los coches. La mano de obra especializada en los trabajos de restauración de chapa y pintura supone el 14,3% y 1,9% del coste final, respectivamente. El material de pintura apenas supone el 4,3% del precio total que el usuario deberá pagar por la reparación de su moto.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto