El Instituto Nacional de Estadística muestra en su último informe de evolución sectorial de actividad de las empresas especializadas en la reparación y mantenimiento de vehículos que nuestro sector registra una caída interanual del 2,5%, en el período octubre 2009-septiembre 2010.
De esta manera, el organismo oficial presenta un panorama totalmente diferente al mostrado tan sólo tres meses antes, cuando la misma fuente estimaba en un 13,4% el incremento de la actividad de los talleres a nivel nacional entre julio 2009 y junio 2010, siempre con respecto a los mismos doce meses anteriores.
La publicación de tales datos dio lugar a una intensa polémica en las asociaciones profesionales y a múltiples comentarios en la prensa especializada. Desde Conepa se envió una carta al presidente del INE pidiendo aclaraciones a unos datos que no se correspondían en absoluto con las estimaciones generales del sector. En la misiva, la federación se ofrecía a colaborar con el INE para analizar los criterios que se habían tenido en cuenta y aportar su experiencia para conseguir que la Administración trabaje con datos fiables. El instituto no ha respondido al ofrecimiento de Conepa, pero, a juicio de los datos aportados, sí ha actuado sobre ellos.
En cuanto a la variación registrada por periodos mensuales para la misma actividad, nos encontramos que si bien todo el año 2009 fue de pérdidas y decrecimiento constante mes a mes, el año 2010 ha sufrido importantes variaciones de un mes a otro. Cabe destacar que, según el INE, los cinco primeros meses el sector tuvo un crecimiento moderado, aumentándose de forma significativa en junio con una cifra de negocio de un 13% en valores positivos; sin embargo, en julio se produce un decrecimiento de un 14,01% de variación anual, llamando la atención la época del año en la que se da y la ?variación anormal? que se produce de un mes a otro pese a la ?moderación? de los demás meses.
Por otra parte, la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada por el INE nos da unos datos relevantes sobre el consumo medio que dedica cada familia y cada individuo a los gastos en automóviles (incluye todas las partidas que tienen que ver con el automóvil). Cabe destacar que el gasto medio por hogar dedicado a automóviles durante el año pasado (últimos datos publicados) se ha visto reducido un 28,29% con respecto al 2008; mientras que si tomamos como referencia el año 2007, inicio de la crisis económica, la reducción es de más del 40%.
Respecto al consumo de carburantes y lubricantes el gasto medio por familia también se ha visto reducido en un 11% desde 2007. Sin embargo, el gasto que dedican las familias a mantenimiento y reparación de automóviles se mantiene estable en estos tres años de referencia.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.