El fabricante de componentes Federal-Mogul ha inaugurado un nuevo centro de distribución de recambios en Coslada (Madrid). José María Alapont, presidente y consejero delegado de Federal-Mogul; David Zapata, director gerente de la división de recambios para automoción en España y Ángel Viveros, alcalde de Coslada, dieron la bienvenida en primer lugar a periodistas y distribuidores de toda España con motivo del acto de inauguración.
Este nuevo centro logistico, que cubre una superficie de más de 8.000 metros cuadrados, abastecerá a todo el mercado español de reposición. Ello permitirá a la compañía consolidar su posición en España, un mercado que continua cobrando una importancia estratégica en Europa. En la actualidad, el mercado español significa casi un 10% del mercado de recambios para automoción de la compañía en Europa.
A través de estas mismas instalaciones, Federal-Mogul comercializa sus repuestos para automoción bajo diversas marcas, entre las que se incluyen: Abex, AE, Anco, Beral, Carter, Champion, FP Diesel, Fel-Pro, Ferodo, Glyco, Goetze, Moog, National, Necto, Nüral, Payen, Precision, Sealed Power, Speed-Pro y Wagner. En el caso de Moog y Wagner, se trata de dos nuevas marcas en el mercado español.
El nuevo centro reúne un stock de 35.000 referencias diferentes y gestionará en torno a las 110.000 piezas mensuales, aunque cuenta con capacidad para procesar más de 200.000, gracias a su gestión de cadena de suministro y a su gran capacidad de gestión de inventarios, procesado y cumplimentado de pedidos, que garantizan entregas rápidas y precisas para los clientes. En un primer momento, el nuevo centro logístico de recambios para automoción de Federal-Mogul en Coslada contará con 63 empleados.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.