Midas, cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil, inicia el año con el nombramiento de Ramón Rueda como nuevo director general de Midas en España, quien sustituye en el cargo a Alain Flipo, al frente de la enseña en nuestro país durante los últimos cinco años. A partir de ahora, Flipo desempeñará el puesto de director general de Midas Europa.
Ramón Rueda lleva más de doce años desarrollando su carrera profesional en Midas, donde ha ocupado diversos puestos de responsabilidad, sobre todo en el ámbito contable y financiero, aunque acumula una experiencia previa de diez años en el ámbito del consulting y la auditoría. De 48 años de edad, casado y con dos hijos, el nuevo director general es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (Icade).
Dentro de su trayectoria en la enseña, Rueda se incorporó a Midas España como Analista Financiero en 1999 y es en 2001 cuando es nombrado director financiero. Desde 2007, es director de Finanzas, MIS y Recursos Humanos de Midas España, con responsabilidad sobre la gestión integral de los Sistemas de Información y los servicios de 'backoffice' de la compañía.
Por su parte, Alain Flipo ha sido nombrado director general de Midas Europa, puesto en el que se encargará del negocio de la compañía en siete países, donde dispone de 630 centros. Antes de incorporarse a Midas, Flipo desempeñó una intensa carrera profesional en el grupo General Mills, donde se responsabilizó de la red de franquicias Häagen-Dazs para Francia, Benelux e Italia. Alain Flipo, de 41 años de edad, casado y con dos hijos, posee un MBA por Cornell - Essec (París).
?Midas España es uno de los mercados más consolidados de la cadena dentro de Europa. Por este motivo, la reconocida trayectoria de Ramón Rueda y su experiencia en Midas resultan idóneas para reforzar la posición de liderazgo de la marca y su oferta de mantenimiento integral del automóvil?, comenta Alain Flipo.
Por su parte, Ramón Rueda señala que este nombramiento viene a completar su trayectoria dentro de Midas, donde ha desarrollado una cuarta parte de su vida profesional. ?Me siento estrechamente unido a esta marca y encaminaré mi labor a consolidar su papel como referente destacado dentro del mantenimiento del automóvil y de la franquicia en España?, asegura el nuevo director general en España.
Midas apuesta por ofrecer un servicio profesional y especializado en distintas áreas (frenos, amortiguadores, neumáticos, aceite, correas de distribución, tubos de escape, baterías y aire acondicionado) y en el mantenimiento del automóvil (a través de La Revisión Oficial). La cadena mantiene una relación directa y próxima con sus clientes a través de 143 centros de reparación y mantenimiento de automóviles en el mercado español, de los cuales 121 están gestionados en régimen de franquicia y 22 en propiedad por la compañía.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.