Posventa de Automoción.- Robert Bosch ha iniciado la construcción de un nuevo centro de investigación e ingeniería avanzada en la localidad de Renningen (Alemania), que la multinacional pretende convertir en un punto de conexión de las diferentes instalaciones de I+D+i que posee en todo el mundo.
Las obras tendrán una duración de dos años y, una vez finalizadas, el complejo contará con 14 edificios sobre una superficie de 110.000 metros cuadrados. En total, el fabricante alemán de equipos y componentes prevé destinar 160 millones de euros para la construcción del nuevo centro, que se dedicará a la investigación en materiales, métodos y tecnologías, así como al desarrollo de nuevos sistemas, componentes y procesos de producción. En la actualidad, todas estas tareas están repartidas en varias instalaciones en Alemania y otros países.
Además de servir como punto central para coordinar los ocho centros de investigación con que el consorcio cuenta en todo el mundo, desde Renningen se trabajará conjuntamente con 250 universidades, institutos de investigación y 'partners' de negocio, gracias a una estrategia de alianzas estratégicas impulsada por Bosch.
Una vez iniciadas las obras, está previsto que a comienzos de 2013 estén finalizados todos los trabajos de ingeniería civil y, a partir de entonces, se llevará a cabo el diseño de los interiores. En la primavera de 2014 llegarán los primeros ingenieros trasladados desde otras instalaciones del grupo y, en el otoño de ese mismo año, el complejo estará ya funcionando según la capacidad prevista.
En palabras de Klaus Dieterich, presidente de Investigación Corporativa e Ingeniería Avanzada de Bosch, ?conectando a nuestros ingenieros e investigadores incluso más estrechamente, estamos impulsando la creatividad y acelerando la transferencia de conocimientos entre nuestras unidades de negocio. En el futuro, Renningen será un 'hub' importante dentro de nuestra red internacional de investigación?.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.