El distribuidor granadino Tiresur continúa dando pasos de gigante para consolidar su posicionamiento en la zona centro. Pocos meses después de inaugurar unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados en Leganés, la compañía andaluza ha vuelto a poner sus ojos en la Comunidad de Madrid, esta vez en el polígono San Marcos de Getafe, donde acaba de adquirir una parcela de 11.000 metros cuadrados para levantar un futuro centro logístico. Las obras comenzarán en el mes de abril.
Esta instalación, que requerirá de una inversión de cinco millones de euros, tendrá una extensión de más de 8.000 m2 construidos, donde se almacenarán de manera permanente alrededor de 300.000 neumáticos. Según el distribuidor, este centro será un referente tanto en arquitectura FIFO para colas de espera, como en controles de lotes y DOT. Al mismo tiempo, incluirá los últimos avances en tecnología de identificación por radiofrecuencias (RFID). De esta forma, el volumen de almacenaje pasará a 450.000 neumáticos en España y de 500.000 en la Península Ibérica.
Gracias a la automatización de los procesos de preparación y descarga, Tiresur prevé mover alrededor de 20.000 cubiertas al día, lo que supondrá un volumen de unos cinco millones de unidades al año. El nuevo centro sustituirá al actual de Madrid y supondrá el fortalecimiento de la lista de puntos logísticos del grupo que, junto a Lisboa, Galicia y Granada, ya cuenta con cuatro instalaciones de almacenaje en la península.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.