Web Analytics
El potencial de ingresos de los talleres alcanza los 15.500 millones de euros anuales
Suscríbete

El potencial de ingresos de los talleres alcanza los 15.500 millones de euros anuales

Audatex facturacion posventa 18938
|

El envejecimiento del parque de vehículos es el principal obstáculo que encuentra el sector posventa para alcanzar un potencial de ingresos de 15.500 millones de euros anuales. Si se realizaran todas las reparaciones que corresponden al tamaño actual del parque automovilístico, y teniendo en cuenta la edad y los kilómetros recorridos de los vehículos, los ingresos por mantenimientos (preventivos y correctivos) y averías aportarían la mayor parte de esa cantidad, con unos 8.000 millones de euros, seguidos del área de carrocería (4.500 millones) y neumáticos (3.100 millones).

Así lo indica el informe “Presente y futuro del sector de la posventa”, presentado por Audatex en el XXIV Congreso de Faconauto, que se ha celebrado los días 6 y 7 de mayo coincidiendo con el Salón del Automóvil de Barcelona. En su estudio, la consultora aporta la cifra potencial de ingresos para mostrar el margen de crecimiento del sector, que en 2014 cerró con un volumen de ingresos de 12.000 millones de euros, incluyendo el área de neumáticos.

El coste de reparación de un vehículo de menos de cinco años es un 12% superior al de uno de más de diez años

Para alcanzar ese potencial máximo, Audatex cree necesario que confluyan diversos factores, sobre todo, el freno del progresivo envejecimiento del parque automovilístico, en el que el 53% de los vehículos ya supera los diez años de edad. Según la consultora, “este envejecimiento se irá reduciendo con el progresivo aumento de las matriculaciones, hecho que ya se produce desde 2013 y que se refleja en un tímido repunte de los vehículos de menos de cinco años, que son los que mayor rentabilidad aportan a los concesionarios y talleres en general”.

Igualmente, este aumento reactivará la actividad de los talleres debido a un aumento de las reparaciones como consecuencia del mayor uso del vehículo, dado que los coches más jóvenes son los que más kilómetros recorren (18.870 anuales). Esto también elevará la rentabilidad de los concesionarios porque el coste de reparación de un vehículo de menos de cinco años es un 12% superior al de uno de más de diez años.

El 63% del parque con más de diez años en 2017

Sin embargo, en 2017 todavía habrá 16 millones de vehículos con más de diez años, lo que supondrá el 63% del parque, afectando de forma directa en la facturación: el 33% de los ingresos procederá de estos vehículos, frente al 18% en el año 2007. Por tanto, el rejuvenecimiento paulatino del parque todavía es incipiente y requerirá bastantes años para volver a los niveles pre-crisis, cuando el 46% del parque tenía menos de cinco años.

Audatex señala que la mejora de la eficiencia y rentabilidad de los concesionarios vendrá dada, sobre todo, por la innovación tecnológica y la mejor gestión de la información del ámbito de la posventa, especialmente del recambio, que representa el 51% del coste de cada reparación. Estas vías, junto con la movilidad y el mundo digital, pueden incrementar la eficiencia de los concesionarios en un 15%, repercutiendo en los ochos pasos de los que consta el proceso de reparación, desde que el vehículo entra hasta que sale del taller.

NRF acquires the Alanko Turbo brand

NRF ha adquirido la marca Alanko GmbH, conocida por su amplia gama de turbos nuevos y remanufacturados, suministrados al mercado de recambios europeo. Con esta compra, la compañía entra en el negocio del mercado de recambios de turbos.

Unnamed

Polestar ha emitido certificados del estado de salud de la batería (BSOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano. Como parte del programa Polestar Pre-owned, el certificado muestra de forma transparente a los clientes el estado de salud de la batería y la capacidad de un Polestar 2 usado.

Continental Vos Logistics Truck

El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics ha vuelto a ampliar su contrato con Continental, compañía que ha estado apoyando al proveedor de logística holandés con la gestión profesional de neumáticos como parte de la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions desde 2016. 

8348830 76b49c17 dbc3 8a7d f750 e989d6f43524

Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.

Yokohama Tire 116R Image 3QR copy

Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas