Por fin la Dirección General de Tráfico (DGT) ha escuchado las peticiones del sector para poner en marcha una campaña de revisión del estado de los neumáticos que circulan por las carreteras españolas. No es algo nuevo, pero tenemos que tirar de hemeroteca para recordar la última vez que la DGT llevó a cabo una iniciativa similar, por lo que todos los agentes implicados en este negocio pueden darse por satisfechos.
Del 18 al 24 de mayo, la Guardia Civil y los policías locales de los municipios que han querido unirse a esta campaña realizarán inspecciones visuales de los neumáticos y de otros elementos, sobre todo de los sistemas de iluminación. También se prestará especial atención al paso de la ITV. Con esta acción, la DGT quiere concienciar a los conductores de la importancia de realizar un correcto mantenimiento del vehículo, fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras.
No en vano, un coche con un mantenimiento deficiente tiene un 26% más riesgo de sufrir una avería, mientras que la probabilidad de sufrir un accidente se multiplica por tres. A esto hay que sumar dos datos alarmantes relacionados con el neumático: según Confortauto, el 70% de los conductores no sabe cuándo tiene que sustituir las cubiertas de su coche y el 84% que decide acudir al taller para realizar la sustitución lo hace cuando ya el dibujo está por debajo del límite legal de 1,6 milímetros.
Un cóctel explosivo que la DGT quiere atajar con esta campaña y el apoyo de los municipios. Los agentes prestarán atención a la profundidad del dibujo y, en caso de riesgo para la seguridad, podrán inmovilizar el vehículo. Además, la multa por este motivo asciende a 200 euros.
Una iniciativa más que positiva para el sector que ayudaría a mejorar la seguridad vial si consigue estabilizarse en los calendarios de campañas de la DGT, como ocurre con las acciones encaminadas a controlar los excesos de velocidad o el consumo de alcohol.
--- ACTUALIZACIÓN (20/05/2015) ---
A pesar de su anuncio a bombo y platillo por parte de la DGT, la campaña ha sido finalmente pospuesta hasta nuevo aviso. Todo parece indicar que tendrá lugar en el mes de julio, aunque la entidad no ha querido dar una fecha concreta. Lea aquí más información sobre esta noticia.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.