Top Employers Institute ha reconocido a Goodyear Dunlop por cuarto año consecutivo como “Top Employer Europe”, premio con el que esta institución designa a las empresas que más trabajan en las mejoras de sus políticas de empleo. Dentro de su análisis internacional, Top Employers Institute valora positivamente a aquellas compañías que ofrecen condiciones laborales excepcionales y hacen crecer y desarrollar el talento a través de todos los niveles de la organización.
Goodyear ha recibido esta prestigiosa certificación en diez países europeos: España, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Eslovenia y Reino Unido. Además, las organizaciones de Goodyear en Turquía, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos han sido certificadas como “Top Employers”. Goodyear se convierte así en una de las 64 compañías que han recibido esta acreditación en Europa este año.
Es fundamental para Top Employers que las compañías participantes completen un proceso analítico muy exigente y alcancen los niveles requeridos para certificarse. Para reforzar aún más la validez del proceso, todas las respuestas son auditadas de forma independiente. Dicho análisis ha validado las condiciones laborales de Goodyear Dunlop Tires y les ha otorgado un lugar privilegiado entre un selecto grupo de Top Employers.
Top Employers Institute certifica de manera global las excelentes condiciones que las empresas ofrecen a sus trabajadores. Con oficinas centrales en los Países Bajos, el Instituto lleva reconociendo Top Employers en el mundo desde 1991.
"Obtener la certificación 'Top Employers Europe' por cuarto año consecutivo y extender la certificación a un país europeo adicional es un reconocimiento importante para Goodyear. Premia el compromiso continuo de nuestra empresa con proporcionar un ambiente de trabajo excepcional que atrae y retiene asociados muy motivados, comprometidos y cualificados”, ha comentado Rajita D'Souza, vicepresidenta de Recursos Humanos de Goodyear para la región EMEA.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.