La oferta de moto de Michelin dio la bienvenida en febrero al nuevo Michelin Anakee Wild, un neumático desarrollado para motos trail de gran cilindrada y que está diseñado para un uso doble, ya que ofrece un buen rendimiento tanto en carretera como en usos todoterreno. Ya disponible en cuatro dimensiones radiales, este modelo completará su oferta dimensional a lo largo de este año con tres medidas diagonales, cubriendo así a la gran mayoría de las trails del mercado. La gama actual ya ofrece dimensiones para la moto de referencia en este segmento, la BMW R 1200 GS.
Según el fabricante, el Michelin Anakee Wild es un verdadero neumático multifunción, por lo que se destina a motoristas que buscan aventura y que se atreven con excursiones durante el fin de semana o a lo largo de expediciones. En definitiva, el Anakee Wild está diseñado para pilotos que quieren escapar de las rutas exclusivamente asfaltadas y explotar el potencial de su moto tanto en carretera como en las pistas más accidentadas, arenosas, rocosas o embarradas.
Los ingenieros de la firma francesa han sido capaces de conseguir una excelente duración y resistencia al calentamiento y a las agresiones gracias al empleo de un nuevo compuesto para la banda de rodadura y a la optimización de la escultura. Asimismo, la estabilidad y el confort en carretera es otro de sus puntos fuertes, así como el agarre en mojado, la precisión de pilotaje, la tracción y la adherencia fuera de carretera. Esta asociación de prestaciones proviene de un diseño innovador de la escultura de la banda de rodadura, inspirado en la del neumático Michelin Desert, 33 veces ganador del rally Dakar.
Tres dimensiones delanteras:
Cuatro dimensiones traseras:
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.