Web Analytics
El incendio de Seseña pone el foco en otros vertederos de neumáticos
Suscríbete

El incendio de Seseña pone el foco en otros vertederos de neumáticos

Cementerio tve 26535
|

El incendio producido la semana pasada en el cementerio de neumáticos de Seseña, el más grande de Europa, ha alertado de la existencia de otros vertederos en los que se acumulan toneladas de neumáticos fuera de uso sin que existan planes para su eliminación. Eso es lo que ha denunciado Televisión Española con este vídeo, en el que repasa algunos de los cementerios más importantes que proliferan por la geografía nacional, con el consiguiente riesgo para la salud y para el medio ambiente.


Cementerio de neumáticos de Zurita (Fuerteventura)

En la isla de Fuerteventura, en el complejo ambiental de Zurita, situado a las afueras de Puerto del Rosario, se encuentra uno de los vertederos más grandes del país. Aquí se acumulan 2.400 toneladas de neumáticos, suficientes para que la Comisión Europea advirtiera a España sobre el riesgo de incendio en esta instalación. El Cabildo de Fuerteventura, sin embargo, ha descartado que pueda producirse un desastre como el acontecido en Seseña.

Según informa TVE, el presidente del Cabildo de la isla, Marcial Morales, ha confirmado que estos neumáticos se han utilizado como lecho para preparar la impermeabilización de una zona del complejo donde se verterán los residuos inertes que se generan en la isla, un uso permitido por la ley. En un comunicado de prensa, el Cabildo "garantiza" que no existe “riesgo de incendio” en el complejo de Zurita.

Eso sí, existe una partida de 100 toneladas de neumáticos que serán derivados a empresas de reciclaje para su gestión. Las administraciones locales esperan darle salida en el plazo de un mes. En el vertedero de Zurita está prohibido seguir acumulando neumáticos de turismo y camión, aunque sí se aceptan las cubiertas de bicicletas.



Cementerio de neumáticos de Castellanos de Villiquera (Salamanca)

Un total de 10.000 metros cuadrados es lo que ocupa el vertedero ilegal de neumáticos que encontramos en la localidad salmantina de Castellanos de Villiquera, de 700 habitantes. Según las declaraciones de los vecinos, recogidas por TVE, esta instalación no tiene vigilancia y el propietario de la parcela está en paradero desconocido. En este caso la ONG Ecologistas en Acción ha tomado la iniciativa para pedir a la Junta de Castilla y León la "adecuada gestión" de estos residuos.

En caso de incendio, la nube tóxica no sólo afectaría a Castellanos de Villiquera , sino también a Aldeaseca de la Armuña, una entidad local menor del municipio de Villares de la Reina, muy próxima al vertedero. Ecologistas en Acción exigirá este mismo martes que la Junta "actúe de manera inmediata" y que tome medidas legales contra el propietario de la finca: "La Junta debe actuar de manera subsidiaria y repercutirle los costes al propietario del cementerio ilegal de neumáticos, además de iniciar un expediente sancionador".

Cementerio de neumáticos de Cervera del Llano (Cuenca)

Esta pequeña localidad conquense, con tan sólo 250 habitantes, cuenta en su territorio con un vertedero en el que se acumulan 80 toneladas de neumáticos fuera de uso. Tras el incendio de Seseña, el alcalde de la localidad, Pedro Álvarez Santos, ha solicitado a la Diputación de Cuenca y al Gobierno de Castilla-La Mancha la recogida de estos residuos para evitar incendios como el producido en la localidad toledana. "Si ocurriera como en Seseña, se produciría una situación alarmante para Cervera y Villares del Saz", ha comentado el regidor a Efe.

Este vertedero está ubicado a poco más de un kilómetro de la localidad y cerca de la autovía A-3 que une Madrid con Valencia. Aunque existe desde hace aproximadamente 20 años, las autoridades locales han levantado su voz tras el desastre de Seseña para buscar una solución a corto plazo a un problema que tiene en vilo a toda la población. El ayuntamiento de Cervera del Llano por sí solo no puede hacer frente al coste económico de la retirada de estos residuos, por lo que serán los gobiernos provinciales y regionales los que tendrán que dar una solución al municipio.

Uniroyal AllSeasonExpert 3 (3)

Uniroyal ha lanzado el AllSeasonExpert 3, un nuevo neumático para todas las estaciones. Como especialista en neumáticos de lluvia, la marca europea se ha centrado en un rendimiento especial en condiciones húmedas.

Unnamed

MANN+HUMMEL ha lanzado un nuevo filtro de aire para vehículos comerciales para su marca premium MANN-FILTER. En el mercado independiente de posventa, el filtro está disponible como equipo original con la referencia C 29 046 para los vehículos comerciales DAF de las series XD, XF II y XG.

GAM Reviver

No podemos avanzar sin la ayuda de todos”. En ese sentido, Fernández aseguró que “innovar es de valientes: implica riesgo, esfuerzo, inversión y la renuncia al presente en nombre de un futuro mejor”, y puso de ejemplo Reviver: “con esta planta queremos ser la mejor empresa de servicios de nuestra industria”. También aprovechó la ocasión para defender el papel de las zonas rurales como motor de cambio, pues la España rural “sabe mucho de economía circular”. Para el CEO de GAM, proyectos como este dignifican su importancia: “Ojalá hoy desde Villacé no estemos abriendo solo las puertas de una fábrica, sino también una nueva forma de ver el área rural, no como un territorio olvidado, sino como oportunidad”.La planta, que ya ha refabricado más de 280 máquinas con un valor de mercado de 5,3 millones de euros en algo más de un año que Reviver lleva en funcionamiento, propone un nuevo paradigma para la industria: darle una segunda vida a la maquinaria, generar valor añadido y reducir drásticamente el impacto ambiental -unas 9.000 toneladas de CO2-. “Si una botella de vidrio puede reutilizarse 25 veces ¿por qué no una máquina industrial?”, reflexionó Fernández, destacando que el proyecto representa una solución real para los clientes, alineada con su propia evolución hacia modelos sostenibles.Durante el acto, representantes institucionales y empresariales pusieron en valor el impacto directo del proyecto sobre el empleo, el territorio y el medio ambiente.

DSC 2058

PRO Service, distribuidor de Recambios Originales del Grupo Volkswagen, ha cerrado un acuerdo con Infopro Digital Automotive para proveer a sus clientes de información técnica multimarca de vehículos ligeros y de un servicio de asistencia técnica.

Acea adecco

Acea y el Grupo Adecco han firmado un acuerdo para analizar y modernizar las competencias de la fuerza laboral del sector europeo de automoción, en respuesta a los desafíos de la transformación verde y digital.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias