Con más de 30 años de historia a sus espaldas, el Centro de Formación de Glasurit en Guadalajara recibe cada año en torno a 1.000 personas, entre otras, pintores profesionales, técnicos de la marca, gerentes de taller y futuros profesionales. El centro dispone de dos aulas de formación, un laboratorio de color y un taller con dos cabinas de pintado y un plenum, todo ello dotado de las herramientas de última tecnología para atender las necesidades formativas de todos sus visitantes.
La innovación tecnológica y la formación son dos de las bases fundamentales de Glasurit. Por ello, es importante que tanto clientes de la marca como futuros profesionales puedan conocer de primera mano dichas innovaciones y reciban formaciones específicas de cómo aplicarlas en su día a día. En este sentido, los National Head Trainers de la marca del grupo BASF reciben, forman y asesoran sobre las características técnicas de los productos, así como de los procesos que se deben aplicar para obtener resultados perfectos.
Hasta mediados del pasado mes de agosto, alrededor de 650 personas de diferente naturaleza han pasado por el Centro de Glasurit: clientes independientes, grupos de talleres marquistas, jóvenes de diferentes institutos y centros de Formación Profesional de todo el territorio nacional o, incluso, los propios técnicos de la marca. Además, ha sido la sede de diferentes concursos, como el Campeonato Autonómico Castilla-La macha Skills o el Concurso de la Fundación Comforp.
Según declara Sergio de Pedro, National Head Trainer de Glasurit, “nos preocupamos por dar formación a toda la cadena de valor del sector, por lo que aquí en nuestro centro recibimos cada semana a muchas personas de diferentes condiciones. Eso es algo que nos enriquece a nosotros también y nos permite conocer de primera mano las necesidades de cada uno de ellos”.
Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.
Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
El jugador argentino seguirá siendo el embajador de la compañía tecnológica alemana durante el vigente curso y 2026, extendiendo la relación que comenzó el pasado año, cuando Continental desembarcó en el circuito Premier Pádel y para el que presentó el lema “la seguridad es un puntazo”.
Apollo Tyres suministrará los galardonados neumáticos de invierno Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H. Los neumáticos se instalarán en los modelos Tiguan en la planta de producción que el Grupo Volkswagen tiene en Wolfsburgo (Alemania).