El líquido de frenos, igual que las pastillas o los discos, ejerce un papel fundamental en la seguridad del vehículo que todo profesional y usuario deben tener presente. Por este motivo los talleres deben realizar una profunda revisión de este fluido para asegurar un óptimo mantenimiento del sistema de frenos en el automóvil. Los fabicantes recomiendan la sustitución del líquido cada dos años, como acaba de recordar Mannol.
No en vano, su misión es la de transmitir correctamente, a través del circuito hidráulico, la fuerza ejercida sobre el pedal de freno a los pistones de las pinzas, que se encargan de enfrentar con fuerza los componentes de fricción del sistema.
Pese a tratarse de un circuito estanco, con el paso del tiempo y debido a los severos cambios de temperatura a los que se ve sometido, el sistema de frenado acaba absorbiendo humedad, que interfiere en el tacto y la fuerza de la frenada y produce oxidación y corrosión. Además, afecta negativamente en la sensación de seguridad del conductor, que necesita más metros para detener su vehículo.
Si no cambiamos el líquido de frenos cada dos años tenemos riesgo de...
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.