El Gremi de Talleres de Barcelona ha lanzado la campaña "Siempre Menos Residuos" con las tres prioridades de Reducir, Reutilizar y Reciclar. El proyecto consta de una Guía de Buenas Prácticas en la Gestión de Residuos del Taller, una campaña de concienciación dirigida al público, y de un estudio de diagnóstico de situación en los talleres de Barcelona.
La publicación de esta Guía de Buenas Prácticas 2017, avanza en la línea de anteriores proyectos para la mejora de la sostenibilidad de la reparación de automóviles e integra el uso de herramientas online desarrolladas con anterioridad por el Gremi, como el Semáforo de la Gestión de Residuos (2016) y la Reducción de Envases de Aceites y Pinturas (2010).
Sin embargo, los esfuerzos del taller para ajustarse a estos principios, serían poco efectivos sin la colaboración del usuario o conductor del vehículo, pues la mayor parte de residuos en la reparación del automóvil son consecuencia del desgaste sufrido en la circulación.
El taller puede minimizar el impacto ambiental, tal como recomienda la Guía de Buenas Prácticas, optando por los procedimientos más eficientes que la técnica permita, pero es el usuario del vehículo quien con su actuación determinará si preserva su vehículo del deterioro y por tanto ahorra residuos.
El estilo de conducción y el seguimiento riguroso de las recomendaciones de mantenimiento son cruciales para una vida útil eficiente del coche o la moto, lo que cobra especial relevancia en grandes concentraciones urbanas como Barcelona y su área metropolitana, afectadas por el reto de controlar la calidad del aire y la eficiencia de la movilidad.
"Mejoremos juntos la sostenibilidad del uso del vehículo de motor" y "Los Talleres reciclamos todos los residuos" son los mensajes a los ciudadanos que el Gremi de Barcelona difundirá desde septiembre y hasta final de año, en su campaña de comunicación.
Dentro de este proyecto, el Gremi está realizando un estudio de diagnóstico de situación en la gestión de residuos de los talleres en la ciudad de Barcelona, con los objetivos de evaluar el perfil de la realización del reciclaje, detectar los criterios principales de minimización que se aplican y recoger las demandas de los talleres.
El Proyecto tiene el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y cuenta con la colaboración de SIRCAT y CATOR, especialistas en la gestión integral de residuos del taller y en la regeneración de aceite de motor usado, respectivamente.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.