Web Analytics
First Stop estrena un nuevo concepto de taller, First Stop 3.0
Suscríbete

First Stop estrena un nuevo concepto de taller, First Stop 3.0

Imagen1 39055
|

First Stop ha dado un paso más en su estrategia para liderar el futuro del sector, y ha lanzado un nuevo concepto de taller, First Stop 3.0. Basado en el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías, este concepto pone más que nunca al cliente en el centro, ofreciéndole una nueva experiencia.

Actualmente, la red cuenta ya con 30 talleres 3.0 y el objetivo es llegar a 90 a finales de 2018. El nuevo modelo de taller, ha sido presentado en León, en First Stop Auto Ruedas Riestra, que ya incorpora este concepto y ha contado con la presencia de Mark Tejedor, Director General para la Región Suroeste de Bridgestone Europa, José Manuel Ledo, Director General de First Stop y Guillermo Permuy, Responsable de Marketing & Estrategia de First Stop.

“Para los clientes, First Stop 3.0 supone mayores niveles de calidad, atención, transparencia, tranquilidad y seguridad. Para nuestros asociados es una oportunidad de mejorar su profesionalidad, eficiencia y rentabilidad, dotándoles de nuevas herramientas para liderar el futuro”, ha explicado José Manuel Ledo. Asimismo, es un concepto, que “ya es una realidad. Actualmente contamos con 30 puntos de venta de asociados que responden a este nuevo modelo y prevemos llegar a los 40 a finales de año. Para final de 2018 esperamos contar con 90 talleres dentro de este concepto, lo que supone un tercio de nuestra red de asociados”.

Por su parte, Mark Tejedor ha destacado que “First Stop es un eje fundamental en la estrategia de canal de Bridgestone y nuestra red de referencia. Por ello, nos satisface enormemente este nuevo salto cualitativo que redunda en beneficio de todos, asociados y clientes. Una vez más, First Stop se pone a la cabeza del sector en calidad, innovación y servicio”. El Director General de Bridgestone anunció que, en breve, se espera llegar a los 400 puntos de venta en España y Portugal, y que este novedoso concepto será exportado también a los centros internacionales de la red.

El cliente, en el centro

La base del concepto First Stop 3.0 está en poner al cliente en el centro, mejorando su experiencia. Para ello, se aplican las nuevas tecnologías, que permiten ofrecer el mejor servicio, allí donde el usuario final se encuentre. A través de la web e-comerce o la App para el móvil se consigue mayor conectividad, personalización del servicio y, por tanto, mayor satisfacción del cliente. A través de un innovador software, que permite unificar el proceso de trabajo, se identifican con rapidez las necesidades del cliente, generándose de manera inmediata el presupuesto.

Los responsables de First Stop estiman que, gracias a este nuevo procedimiento, los talleres First Stop 3.0, podrían incrementar en más de un 5% su número de clientes, un 11% el ticket medio y más de un 10% su facturación total.

Asimismo, escuchar a los clientes es fundamental para la red. Como ha señalado Ledo “saber lo que opinan nuestros clientes es clave para potenciar nuestras fortalezas, mejorar las debilidades y descubrir nuevas oportunidades”. En la última encuesta realizada, el nivel de satisfacción alcanzó el 91%.

Entre las herramientas que ofrece First Stop 3.0 destaca el RPM (Proceso de Gestión del Punto de Venta), gracias al cual, los talleres han logrado incrementar notablemente el número de clientes, la cesta media y en consecuencia, la facturación. Esta herramienta permite tener una visión más global de los vehículos lo que incrementa el rendimiento de estos.

Asimismo, a través del sistema CRM se consigue anticiparse a las necesidades de los clientes y recomendarles las próximas intervenciones con lo que aumentamos la facturación a través de una mejorar notable de la fidelización. Además, los puntos de venta cuentan con una herramienta que les permite, en todo momento, medir el retorno que su actividad les está proporcionando en todos los ámbitos de su negocio.

Todas estas herramientas son contraladas por los asociados a través de un sistema multidispositivo accesible desde Tablet, móvil, etc., y les permite llevar el control de todos sus centros en caso de tener más de uno.

En First Stop 3.0, las nuevas tecnologías se aplican también en la formación de los profesionales del taller, a través de una herramienta de evaluación online que permite valorar la formación de los profesionales, y reforzar aquellas áreas que sean necesarias. Mediante e-learning y formación presencial, se ofrece a cada empleado una formación “ad hoc” a sus necesidades, diseñando un calendario específico. Asimismo, los empleados disponen de un Help Desk y una Intranet que les permite resolver sus dudas y completar su formación.

Otro punto clave de este novedoso concepto es la Central de Compras, que ofrece a los talleres asociados condiciones preferentes con los mejores proveedores del mercado, tales como Rema Tip Top, Shell, Valeo, Varta etc…, entre otros dentro de una plataforma digital en la que pueden realizar sus compras que a su vez está conectada con la central de First Stop.

Por último, y teniendo en cuenta que el 50% de los talleres First Stop son híbridos (ofrecen servicios a turismos y a vehículos industriales), el concepto 3.0 es aplicable también a flotas.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto