Por error en la redacción de la entrevista concedida a la revista de Posventa de Automoción por parte de Josep Bosch, presidente de AD Parts, incluimos en esta web como frase textual en la noticia publicada el 23/03/2018, y en la propia revista Posventa de Automoción nº 8, que el señor Bosch había dicho que "2017 ha sido prácticamente plano para AD Parts". Lo cierto es que el señor Bosch dijo que "2017 ha sido prácticamente plano para el mercado". Desde Posventa.com y la revista Posventa de Automoción pedimos disculpas por el error tanto al señor Bosch y todos los miembros de su equipo como a nuestros lectores. A continuación, ofrecemos la noticia corregida y en el próximo número de la revista Posventa de Automoción, el 9, indicaremos la lógica fe de errores.
Redacción corregida de la noticia:
Como uno de los mayores distribuidores a nivel nacional, AD Parts ha mantenido su línea estabilidad en el último año, tal y como pone de manifiesto su presidente, Josep Bosch, uno de los personajes de la posventa más respetados en el sector, que nos ha dado su visión del mercado y los planes futuros del grupo que preside.
Desde su cuartel general de Riudellots de la Selva (Girona), AD Parts gestiona una estructura de socios muy sólida y con una clara vocación por la calidad en el servicio. Actualmente, el grupo mantiene sus 27 socios en la Península Ibérica, lo que se traduce en más de 500 puntos de venta entre España y Portugal. Con esta organización, la entidad ha dejado de lado la búsqueda de nuevos socios para centrar su atención en la rentabilidad de los mismos, y lo hace con una política que apuesta de manera muy decidida por el proveedor y la primera marca. Una política que se mantiene en el tiempo pese a la reducción de los márgenes y de los estragos de una crisis que se resiste a abandonarnos por completo, al menos en lo referente a la facturación.
Con este preámbulo, Josep Bosch nos explica que para el mercado de la posventa “2017 ha sido un año prácticamente plano”, lejos de los crecimientos firmados en otros ejercicios. Para 2018, tampoco espera grandes variaciones. Y es que según el propio presidente, “el actual ejercicio va a discurrir más o menos igual”.
En un mercado cada día más competitivo, Bosch se ha marcado como objetivo para este año 2018 “seguir trabajando en mejorar el soporte que damos a nuestros socios”. Una de las decisiones que van en esta dirección es la entrada en el capital de Grup Eina, compañía española especializada en soporte técnico y formación para talleres y en la gestión de datos.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.