Web Analytics
Siete claves sobre el nuevo etiquetado de combustibles
Suscríbete

Siete claves sobre el nuevo etiquetado de combustibles

Application b7 4 50515
|

Anfac ha colaborado en la elaboración de la guía sobre el nuevo ‘Etiquetado de combustibles para vehículos de carretera’ que ha empezado a funcionar desde el pasado 12 de octubre.

¿Qué es el nuevo etiquetado de combustibles?

Desde el 12 de octubre de 2018 ha aparecido un nuevo conjunto, único y armonizado de etiquetas de combustible en los 28 Estados miembros de la Unión Europea, los países del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y también en Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía, con el objetivo de ayudar a los consumidores a seleccionar el combustible más apropiado para su vehículo.

¿Cómo podremos identificar el combustible que necesitamos repostar?

La etiqueta utilizada para la gasolina es un círculo (donde la “E” designa los biocomponentes específicos presentes en la gasolina); mientras que la utilizada para el gasóleo es un cuadrado (donde la “B” designa los componentes específicos de biodiésel presentes en el gasóleo, mientras que “XTL” significa diésel sintético, es decir, que no deriva del crudo de petróleo). En cuanto a los vehículos gaseosos, la etiqueta representa un rombo.

¿Cómo funcionan las nuevas etiquetas?

La etiqueta es una herramienta visual para ayudar a los consumidores a verificar que han seleccionado correctamente el combustible apropiado para su vehículo.

¿Por qué son importantes para los consumidores?

Las nuevas etiquetas homogeneizan la nomenclatura de carburantes en toda la UE y por lo tanto mejoran la información que recibe el consumidor de los vehículos, tanto del que tienen en propiedad como de cualquier otro que conduzcan dentro de la UE, sin necesidad de entender el idioma.

¿Dónde veremos estas etiquetas?

Las etiquetas deben estar colocadas en los nuevos vehículos matriculados desde el 12 de octubre de 2018, en la tapa del depósito y en las especificaciones del manual del vehículo. Además, las podremos ver en los surtidores de gasolina, gasóleo, hidrógeno (H2), gas natural comprimido, gas natural licuado y gas licuado de petróleo de las estaciones de servicio de acceso público de todos los países de la Unión Europea, de forma clara y visible para los consumidores.

¿Y los vehículos matriculados antes del 12 de octubre de 2018?

Los fabricantes de vehículos no recomiendan colocar las etiquetas en vehículos previos a esta fecha. Los conductores de estos vehículos van a poder seguir repostando con total seguridad y en caso de necesitar un mayor asesoramiento, se recomienda consultar a su distribuidor local.

¿Sustituyen a las nomenclaturas comerciales presentes en las gasolineras?

No, estas etiquetas no sustituyen a las denominaciones comerciales. Cumplen la función de ser complementarias a las ya existentes con el único propósito de que los consumidores cuenten con la mayor información posible.

ISCC PLUS EU Plants

Continental ha conseguido la certificación internacionalmente reconocida International Sustainability and Carbon Certification (ISCC) PLUS para todas las plantas de producción europeas del sector del grupo donde se fabrican neumáticos nuevos. 

NEXADAY 1

El pasado sábado 7 de junio, los talleres de chapa y pintura clientes de los distribuidores AD Regenauto y AD Egido disfrutaron de una nueva edición del Nexa Day, un evento realizado en colaboración con la marca de pintura Nexa Autocolor® que en esta ocasión se celebró en Haro, la “Capital del Rioja”.

20250627.AsambleaFaCyL

La asamblea anual de socios de Cluster FaCyL, celebrada en Valladolid, ha servido para afianzar el compromiso de la asociación con la competitividad y con la atracción de inversiones en automoción y movilidad a Castilla y León. 

Ayvens oficinas 03

Ayvens España ha renovado una vez más el sello Madrid Excelente, una certificación que reconoce el compromiso continuo de la empresa de renting en la búsqueda de la excelencia en áreas como gestión, innovación, responsabilidad social corporativa y satisfacción del cliente en todas sus operaciones.

Image006

Hace un año, Manheim y Stellantis VO iniciaron un modelo de colaboración para la comercialización de vehículos para profesionales. Desde entonces, se han celebrado 40 subastas que han canalizado al mercado secundario 981 vehículos con una antigüedad media de 4,87 años y un kilometraje promedio de 97.174 km. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto