Web Analytics
Movelco aplaude la supresión del gestor de carga
Suscríbete

Movelco aplaude la supresión del gestor de carga

Dl.maxpixel.freegreatpicture.com  1110x550 50494
|

Movelco ha aplaudido la medida aprobada por el Gobierno de eliminar la figura del gestor de carga que contemplaba la Ley del Sector Eléctrico, ya que "supone una liberalización y desbloqueo del mercado que permitirá, ahora, que muchas empresas privadas puedan vender servicios de recarga de vehículos eléctricos".

Tal y como apuntan desde Movelco, una de las principales causas de que en España existan pocos puntos de recarga era, precisamente, la existencia de esa figura, que frenaba a muchas empresas a la hora de instalar infraestructuras de este tipo, precisamente por lo rígida que era la legislación en este sentido. Con el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre publicado el sábado por en el BOE, se elimina este obstáculo, de modo que, tal y como reza su Art. 48, apartado 2, “Los servicios de recarga energética podrán ser prestados por cualquier consumidor debiendo cumplir para ellos los requisitos que se establezcan reglamentariamente por el Gobierno”.

“Es una gran noticia. En definitiva, la supresión del gestor de carga desbloquea el mercado, al permitir que cualquiera –cumpliendo, claro, una seria de requisitos– pueda comercializar energía eléctrica”, subraya el CEO de Movelco, Rubén Blanco.

Este gran paso que ha dado el Gobierno para suprimir una figura tan encorsetada como la del gestor de carga deberá someterse ahora a trámite parlamentario, por lo que desde Movelco, al igual que desde la asociación Aedive, "apelamos ahora a la responsabilidad de los políticos para que salga adelante cuanto antes".

"Con la supresión del gestor de carga, estamos convencidos de que muchas empresas (centros comerciales, parkings, estaciones de servicio, etc.) se animarán, ahora, a instalar puntos de recarga para sus clientes, tanto de forma gratuita como de pago, pues la normativa contempla ahora ambas posibilidades. También, desde un punto de vista burocrático, se aceleran los trámites de forma considerable", indican desde Movelco.

Desde Movelco consideran que esto incentivará la venta de vehículos eléctricos, ya que una de las principales trabas de los clientes a la hora de adquirir coches eléctricos era, precisamente, la falta de infraestructuras de recarga en nuestro país, con una densidad muy inferior a la de otros países vecinos donde es mucho más fácil encontrar lugares donde “enchufar” los vehículos.

"También desde Movelco creemos, como Aedive, que ahora, más que nunca, debe establecerse un plan de incentivos a la compra de coches eléctricos, serio, atractivo, y permanente en el tiempo. Si se ha dado este primer gran paso, no debemos dejar escapar la oportunidad de recorrer el camino completo".

ISCC PLUS EU Plants

Continental ha conseguido la certificación internacionalmente reconocida International Sustainability and Carbon Certification (ISCC) PLUS para todas las plantas de producción europeas del sector del grupo donde se fabrican neumáticos nuevos. 

NEXADAY 1

El pasado sábado 7 de junio, los talleres de chapa y pintura clientes de los distribuidores AD Regenauto y AD Egido disfrutaron de una nueva edición del Nexa Day, un evento realizado en colaboración con la marca de pintura Nexa Autocolor® que en esta ocasión se celebró en Haro, la “Capital del Rioja”.

20250627.AsambleaFaCyL

La asamblea anual de socios de Cluster FaCyL, celebrada en Valladolid, ha servido para afianzar el compromiso de la asociación con la competitividad y con la atracción de inversiones en automoción y movilidad a Castilla y León. 

Ayvens oficinas 03

Ayvens España ha renovado una vez más el sello Madrid Excelente, una certificación que reconoce el compromiso continuo de la empresa de renting en la búsqueda de la excelencia en áreas como gestión, innovación, responsabilidad social corporativa y satisfacción del cliente en todas sus operaciones.

Image006

Hace un año, Manheim y Stellantis VO iniciaron un modelo de colaboración para la comercialización de vehículos para profesionales. Desde entonces, se han celebrado 40 subastas que han canalizado al mercado secundario 981 vehículos con una antigüedad media de 4,87 años y un kilometraje promedio de 97.174 km. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto