La red de autocentros especialista en equipamiento y mantenimiento multimarca del automóvil, Norauto, se une a la comunidad de empresas certificadas Great Place To Work 2019, un premio por su gestión y su cultura corporativa impulsada por los fuertes valores humanos y los colores de la marca.Este certificado confirma que la compañía es un gran lugar donde trabajar y crecer profesionalmente.
Norauto es una compañía grande pero también familiar con más de 50 años de historia, 34 de ellos en España. Desde su sede de Burjassot, en Valencia, orquesta un equipo de 1.800 trabajadores en todo el país, cuenta con 88 autocentros y llega a más de 4 millones de clientes. “El desarrollo de nuestros colaboradores es clave dentro de nuestra estrategia de empresa y de nuestra performance. Somos conscientes de que el desarrollo de nuestros trabajadores ayuda a la empresa a conseguir sus metas y eso es algo presente desde la creación de nuestro grupo”, asegura Frédéric Pellier, Director de Recursos Humanos de Norauto España.
Los clientes y los trabajadores son los dos pilares fundamentales de la compañía. Por este motivo, la empresa dedica todos sus esfuerzos a que sus profesionales puedan desempeñar sus funciones en un entorno seguro, profesional y comprometido con el medio ambiente. Las mujeres y los hombres que componen la empresa son apasionados del sector de la automoción y la movilidad. Y Norauto cuida de su bienestar en el trabajo para apoyarlos mejor a lo largo de sus carreras y para vivir esta aventura empresarial.
La formación es clave y debe ser constante. Por ello, se dedican más de 20.000 horas al año. Los colaboradores cuentan con una plataforma digital de formación accesible a todos, con 430 contenidos formativos online, 37 acciones formativas y más de 100 sesiones de formación presenciales. En Norauto también se apuesta por el desarrollo del management y, por ello, se llevan a cabo programas de formación dirigidos a favorecer el crecimiento de sus managers.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.