Pedir cita previa en el taller ha dejado de ser una opción para convertirse en una “obligación”, ya que solicitar la cita previo se ha multiplicado por tres desde el inicio de la desescalada, según datos de Euromaster, especialista en neumátivcos y el cuidado y mantenimiento integral del vehículo.
La cita previa es una de las medidas que los talleres han dispuesto con el objetivo de controlar el aforo en sus instalaciones. Y los conductores han interiorizado la medida, tanto como que ahora solo tres de cada diez coches que se acercan al taller lo hacen sin previo aviso, colo que los talleres han conseguido que, si antes sólo el 40% de las operaciones en taller correspondía a clientes que habían pedido cita previa, ahora supongan un 70%. Una práctica que no sólo redunda en seguridad para operarios y clientes, sino que además permite al taller organizar mejor sus tiempos, ajustar los flujos de trabajo y ofrecer una atención más personalizada al cliente.
Otros servicios de valor añadido de los talleres están proporcionando para aumentar la prevención y la seguridad y aumentar la satisfacción del cliente y con ello su fidelización son los presupuestos por vídeo de la reparación, la recogida y entrega del coche a domicilio, así como la venta online de productos para su vehículo.
Este esbozo de servicios se alinea con otras tendencias en las que la tecnología actúa como facilitador, dando forma así al concepto de ‘red digital de talleres’ y que se centra, no en llenar de pantallas una instalación, sino en mejorar la experiencia de cliente a lo largo de todos los puntos de “contacto” de un proceso de reparación.
Según señala Jaime Scott, director de Retail Marketing B2B de Euromaster para España y Portugal, “la relación con el cliente es digital y con muchos puntos de contacto, los cuales cada vez mas son digitales, como la propia cita previa. No hace falta verse la cara para verse más y, de hecho, la digitalización, que ahora el escenario postcovid nos está obligando a acelerar, traerá más oportunidades en la relación con el cliente, de modo que ahora sí, el taller pueda convertirse en su aliado y velar por la salud vial de su vehículo”.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.