Las matriculaciones de vehículos eléctricos, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en agosto en un 31,5% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 14.470 unidades. En cuanto a las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 35,6%, hasta las 13.830 unidades, marcando el buen ritmo de matriculaciones desde la entrada del Plan MOVES II. De este modo, la cuota de mercado de los vehículos alternativos se ha colocado en el pasado mes de agosto en un 18,1%, acaparando buena parte de este porcentaje los vehículos híbridos, que representan el 13% de la cuota.
Siguiendo la tendencia descendente de meses anteriores los vehículos de gas cayeron un 52,5%, mientras que los vehículos híbridos enchufables son los que mayor crecimiento registran, llegando a triplicar las matriculaciones respecto al año anterior. En el acumulado del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) ha reducido su caída hasta registrar un -1,8% con 103.016 unidades, marcadas principalmente por la caída de los vehículos de gas.
Por categorías, los híbridos enchufables y convencionales logran mantener una tendencia ascendente, al igual que los vehículos eléctricos puros. Los híbridos enchufables registran unas ventas acumuladas de 9.316 unidades entregadas entre enero y agosto y un crecimiento del 108,3%. Mientras que los híbridos convencionales sumaron 75.962 entregas, un 12% más que en los ocho primeros meses de 2019.
Según el director general de ANFAC, José López-Tafall, “a pesar de haber registrado una caída del 10,1% en el mercado general, los vehículos de cero o bajas emisiones siguen representando el dato positivo de cada mes. Esto refleja el compromiso del sector con el medio ambiente y la creciente demanda que esta teniendo este tipo de tecnología que, gracias a los planes de ayuda a la compra de vehículo, Plan Renove y Plan MOVES, se van incorporando como una interesante opción para los usuarios ayudando a lograr el doble objetivo de incorporar vehículos más ecoeficientes a nuestras carreteras y de achatarrar aquellos vehículos de más de diez años mucho más contaminantes”.
La reciente renovación de su colaboración global con LALIGA hasta 2028 y el nuevo acuerdo con la RFEF, Real Federación Española de Fútbol, por el que BKT se convierte en patrocinador oficial de los árbitros españoles, indican un paso importante en la estrategia de la marca. Lucia Salmaso, Managing Director de BKT Europe, explica mejor la visión, los valores y las motivaciones que hay detrás de estas decisiones.
Este verano, quienes buscan escapadas sobre dos ruedas eligen por encima de cualquier otras las motos trail y naked para disfrutar de rutas y aventuras por toda España. Así lo demuestra Momoven que presenta su ranking de los modelos más deseados y alquilados en lo que va de temporada.
Ayvens España explica cuáles son los sistemas del vehículo que se ven afectados por este exceso de carga y los riesgos que suponen para la seguridad vial.
Liqui Moly lanza el nuevo limpiador DPF/GPF, una solución eficiente para la limpieza de filtros de partículas en motores diésel y gasolina, sin necesidad de desmontarlos.
Con el vídeo titulado ‘The Blue Rush’, Toyo Tires eleva la conexión entre los videojuegos y el automovilismo real. En una cuidada mezcla de simulación de carreras virtuales y acción real de derrapes, el mundo de los videojuegos y la realidad se fusionan.