Continental continúa impulsando la transición a la movilidad eléctrica suministrando componentes que aseguran la conectividad y seguridad del nuevo modelo eléctrico ID.3 de Volkswagen.
Gracias a su computadora de alto rendimiento, Continental está revolucionando la arquitectura electrónica de los vehículos. El Servidor de Aplicaciones en el Coche 1 (ICAS1) sirve como interfaz inteligente para Internet y constituye un componente central para todos los vehículos basados en la matriz de tracción eléctrica modular, incluidas las variantes chinas. Además del ID.3, también se utilizará en otros vehículos de la serie ID como el ID.4 de Volkswagen.
Continental suministra también el tambor de freno con función de freno de estacionamiento electromecánico integrado. Se trata de una solución resistente y sin corrosión que aumenta el intervalo de mantenimiento de por vida. Los neumáticos de verano e invierno especialmente desarrollados, EcoContact 6 y TS 850 P, con tecnología de sellado ContiSealTM reducen el desgaste y el consumo de energía. Además, una sofisticada gestión térmica de Continental asegura un margen óptimo y aumenta la duración de las baterías del ID.3.
La computadora de alto rendimiento (HPC por sus siglas en inglés) sirve como un servidor integrado de aplicaciones para el coche 1 (ICAS1). Continental trabajó estrechamente con Elektrobit para desarrollar esta computadora totalmente conectada en una plataforma especialmente creada para ello. Como ICAS1 en el VW ID.3, el HPC es también un elemento central para la transición a una arquitectura electrónica orientada a servicios, pues el servidor constituye el centro de datos central y el punto de conexión entre el vehículo y el mundo digital. Permite que se instalen nuevas funciones de software y actualizaciones de seguridad a través de una conexión inalámbrica, por lo que las actualizaciones OTA estarán a la orden del día. Además, el innovador concepto de servidor puede integrar tanto aplicaciones de Volkswagen como software de terceros.
Además, Continental también ha desarrollado la llamada función "Plug and Charge" para su ICAS1, que se utiliza para controlar y simplificar el proceso de carga de los vehículos y que estará disponible a partir de 2021. Cuando se enchufa el cable de carga, el software del ICAS1 podrá autentificar el vehículo registrado en los puntos de carga soportados y hacerse cargo del proceso de carga y su facturación en base al contrato de carga almacenado en el back end.
El tambor de freno eléctrico con función de freno de estacionamiento electromecánico se basa en el principio Simplex (EPB-Si). Éste es especialmente resistente y requiere poco mantenimiento, lo que satisface las crecientes necesidades de vida útil de los vehículos eléctricos. Además, el freno de estacionamiento eléctrico proporciona a los fabricantes de vehículos una mayor libertad y más opciones en el diseño del interior del vehículo, así como en la instalación de sistemas de asistencia al vehículo. Además, el sistema de frenos es escalable y con ello, adecuado para coches mini y pequeños, así como para vehículos más grandes, con un peso de hasta 3,5 toneladas.
Continental equipa con sus neumáticos al VW ID.3 de fábrica. Para ello, Volkswagen ha aprobado neumáticos de verano y de invierno para llantas de 18 y 20 pulgadas: los neumáticos de verano EcoContact 6 en tamaños de 18 a 20 pulgadas, AllSeasonContact en 19 pulgadas como neumático para todas las estaciones y los neumáticos de invierno WinterContact TS 850 P, para llantas con un diámetro de 18 pulgadas; todos ellos adaptados a los requisitos específicos del ID.3. Estos ofrecen una resistencia a la rodadura especialmente baja para ahorrar energía y permitir mejorar la autonomia entre los ciclos de carga. Están equipados con la tecnología ContiSealTM, tecnología que sella de forma fiable los neumáticos en caso de pinchazo por objetos de hasta 5 milímetros de diámetro y, por lo tanto, evita alrededor del 90% de los daños en los neumáticos.
El ID.3 tendrá la capacidad de detenerse cuando sea necesario, pues el radar de largo alcance incorporado en el coche eléctrico con un alcance de más de 200 metros aumenta la seguridad y el confort con sistemas de asistencia al conductor, como asistencia al freno de emergencia y control de crucero adaptativo.
Con su última generación de sensores, Continental también ofrece una solución inteligente para el ID.3 que constituye la base de numerosas funciones y sistemas del vehículo, como el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y el Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) o apoya la supervisión de las transmisiones eléctricas. Gracias a una mayor normalización, los sensores de velocidad de las ruedas de Continental son especialmente resistentes a la par que flexibles en su posición de montaje, y se desarrollaron de acuerdo con la norma de seguridad ISO 26262.
Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”.
Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.