Giti Tire ha presentado la nueva generación del neumático europeo más popular en la historia del fabricante: el GT Radial FE2, el cual está dirigido principalmente a turismos compactos y familiares y a SUV pequeños y crossover. En la pared lateral de este neumático pueden leerse las iniciales SUV para resaltar su mercado principal.
El neumático reemplaza al GT Radial Champiro FE1, que batió récords de ventas de la compañía en Europa, así como a otros modelos como el GT Radial FE1 City y el GT Radial Savero SUV. Inicialmente, el GT Radial FE2 está disponible en 17 medidas de 15-18", con índices de velocidad T, H, V, W e Y, anchos de sección de 185-235 y perfiles de 50-65. Además, el fabricante planea introducir otros 25 tamaños adicionales a lo largo de 2021.
El GT Radial FE2 fue diseñado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, con pruebas en las instalaciones MIRA de la compañía en el Reino Unido, así como en ubicaciones clave en Alemania y España. El desarrollo del GT Radial FE2 buscó la consecución de varios objetivos clave. Se trataba de ofrecer un neumático ecológico y energéticamente eficiente que permaneciera silencioso y cómodo y que mantuviera su posición de mercado en el segmento medio con un precio competitivo. Todo ello debía conseguirse sin alejarse del foco de mejorar el rendimiento sobre mojado y seco.
El nuevo FE2 obtiene una mejora del 15% en el frenado sobre mojado y otra del 12% en la conducción sobre mojado. También ha obtenido un aumento del 7% en resistencia al aquaplaning y alrededor de un 5% más de kilometraje. Todos estos avances han dado como resultado una calificación A en agarre en mojado para toda la gama, y las calificaciones B-C en resistencia a la rodadura.
Los objetivos se han logrado gracias a un nuevo compuesto para la banda de rodadura, que ofrece niveles de agarre altos en carreteras secas y mojadas en una amplia gama de temperaturas. Además, cuenta con un perfil que permite una distribución óptima de la presión y un contorno de la banda de rodadura que garantiza un desgaste uniforme y un alto kilometraje. También incluye una carcasa ligera optimizada para reducir la resistencia a la rodadura y el consumo de combustible, así como nervaduras rígidas que permiten una dirección precisa y un frenado estable.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPosventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.