La red de talleres RecOficial Service ultima estos días su Plan Formativo para el curso 2022, volviendo a los cursos presenciales. A pesar de la pandemia, RecOficial Service reinvento el concepto de formación, con su nueva modalidad on-live, una apuesta que requirió de una importante inversión en tecnología de última generación, pero que sirvió para mantener vivo el espíritu de la red de talleres del Grupo Recalvi, que tiene en la formación uno de sus pilares fundamentales. Por esta razón, su responsable de desarrollo, Rubén Álvarez, tiene claro que ahora es el momento de mantener ambas modalidades: presencial y on-live.
La formación on-live se mantendrá para aquellas cuestiones “rápidas, específicas y explícitas, que los talleres pueden aprender de forma cómoda, sin moverse de su localidad”, explica Álvarez. La presencial, de más duración, permite el contacto directo. “El mecánico, al final, quiere ver y tocar”, subraya Rubén.
Para el máximo responsable de la red, más allá del aspecto profesional, también es muy importante retomar la formación presencial porque “significa que esta situación tan mala que nos ha tocado vivir a nivel sanitario está mejorando. Es lo que queremos todos. Lo echamos ya de menos”, añade. No obstante, toda la formación se impartirá cumpliendo escrupulosamente las medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias, como el uso de mascarillas, la desinfección de manos y del material empleado durante los cursos, y todas las que requieran las características de cada uno de los seminarios.
El Plan Formativo para 2022 incluye formación centrada en aspectos como la Diagnosis y Reparación de Sistemas, así como en Tecnologías de nueva movilidad. Todas las formaciones serán eminentemente prácticas, de manera que los profesionales de los talleres puedan poner a prueba in situ los conocimientos adquiridos.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíSe han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.
Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.
El próximo 11 de julio a las 8:00 horas, el concesionario oficial Volkswagen F. Tomé de Madrid se convertirá en punto de encuentro para prensa y profesionales del motor con motivo de la llegada del ID. Buzz World Record EV Tour, la vuelta al mundo en vehículo 100% eléctrico liderada por el aventurero alemán y ocho veces Récord Guinness Rainer Zietlow.
El nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por AERVI en colaboración con AutoInfor, desvela que la edad media del parque español en este segmento sigue siendo elevada y el uso de tecnologías alternativas al diésel sigue siendo residual.