Bosch ha dado a conocer, en el marco del Bosch Tech Day, su nuevo plan de inversión en la producción de chips hasta 2026. En concreto, la multinacional alemana invertirá 3.000 millones de euros en toda la cadena de semiconductores, así como en la construcción de dos centros de desarrollo en Alemania (Reutlingen y Dresde), que ayudarán a Europa a competir con Asia y EE.UU. en esta industria.
En cuanto a las partidas de la inversión, desde Bosch han explicado que más de 170 millones irán destinados a la construcción de los dos centros de desarrollo y otros 250 millones de euros a ampliar la fábrica de chips de 1.000 millones de euros que se inauguró el pasado año también en Dresde. La ampliación será de 3.000 metros cuadrados en la sala limpia. Desde la multinacional también han señalado que esta inversión proviene de los fondos de la Unión Europea y del Gobierno alemán.
La microelectrónica, el futuro
El presidente de Bosch, Stefan Hartung ha explicado que "la microelectrónica es el futuro y es vital para el éxito de todas las áreas de negocio de Bosch. Con ella, tenemos la llave maestra para la movilidad del mañana, el internet de las cosas y lo que en Bosch llamamos tecnología que es Innovación para tu vida”.
También ha destacado que con este proyecto se quiere impulsar la Ley Europea de Chips, que pretende que para 2030, el continente pase a fabricar del 10% de la producción mundial de semiconductores, al 20%. “Europa puede y debe aprovechar sus puntos fuertes en la industria de los semiconductores. Más que nunca, el objetivo tiene que consistir en producir chips para las necesidades específicas de la industria europea”, ha señalado Hartung.
En cuanto a los últimos avances de Bosch en movilidad, hicieron hincapié en los sensores para los vehículos y soluciones para los eléctricos, como cámaras 360º o el desarrollo de un nuevo cable de carga.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.