El fabricante de rodamientos sueco SKF ha informado de unos beneficios trimestrales por debajo de las expectativas del mercado, aunque mantiene sus perspectivas de crecimiento de las ventas en términos comparables para este año en medio de la volatilidad de la demanda.
La compañía se ha visto afectada por los problemas de la cadena de suministro y por la inflación de los costes, que ha tratado de mitigar subiendo los precios y recortando el gasto. Por su parte, la salida de Rusia también ha mermado el crecimiento.
Los beneficios operativos ajustados del segundo trimestre cayeron a 235,81 millones de euros. La empresa aseguró que seguía esperando un crecimiento de las ventas orgánicas, o similares, de entre el 4% y el 8% en 2022.
En lo que respecta a las ventas orgánicas crecieron el 5,4% durante el trimestre, con un crecimiento registrado en sus dos ramas. El fabricante genera alrededor de tres cuartas partes de las ventas del grupo a partir de su negocio industrial y el resto del sector de la automoción.
Cambios en la dirección del grupo
Por otra parte, SKF ha anunciado cambios en la dirección del grupo. Así, Patrick Tong, presidente de la filial China y el Noreste de Asia, se retira. Patrick se incorporó a SKF en 1989 y permanecerá en su puesto durante el tercer trimestre.
Kent Viitanen, presidente de la zona EMEA, deja SKF. Kent se incorporó a SKF en 1988 y le sucederá de forma interina Aldo Cedrone, actual director de operaciones de rodamientos de bolas y director general de SKF Italia. Kent seguirá desempeñando un papel de asesor durante un periodo de transición. El sucesor formal se anunciará más adelante.
Rickard Gustafson, presidente y CEO de la compañía, ha señalado que le gustaría "agradecer tanto a Patrick como a Kent sus muchos años de servicio y compromiso con SKF. En nombre de todos mis colegas de SKF, les deseo lo mejor en el futuro”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.