En los seis primeros meses de 2022, se han matriculado un total de 38.467 vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España, de los que 17.929 unidades correspondieron al primer tromestre y 20.539 al segundo, lo que supone un incremento del 15% y evidencia la tendencia al alza de la movilidad eléctrica.
Emovili ha realizado un estudio regional para detectar las comunidades en las que se han matriculado más y menos coches eléctricos, a través de los datos de AEDIVE. En los primeros seis meses del año, Madrid es la Comunidad Autónoma en la que más vehículos de este tipo ha matriculado con un total de 17.613 vehículos (el 46%), seguido por Cataluña con 5.613 (el 15%) y Valencia (8%).
Las marcas más matriculadas
En todas las CCAA—a excepción de Murcia—, el número de vehículos eléctricos matriculados ha crecido en comparación con el primer trimestre del año. Asimismo, el estudio analiza las marcas que más se han matriculado y arroja que las preferidas por los españoles son: Mercedes con 4.100 matriculaciones, seguido por Peugot con 3.377 matriculaciones y por KIA, en tercer lugar, con 3.061 vehículos matriculados.
Importancia del vehículo eléctrico
A día de hoy, recorrer 100 kilómetros con un coche de gasolina cuesta unos 13 euros, mientras que con un coche eléctrico solo 1,95 euros. Este ahorro es probablemente uno de los ejes fundamentales que llevan a la población a decantarse por la compra de este tipo de vehículos.
Francisco Casas, CEO de emovili ha reseñado quer "los resultados de este segundo Barómetro son alentadores, ya que nos permiten ver cómo cada vez más y más personas optan por los vehículos eléctricos, un cambio que no solo generará un impacto en el bolsillo de los españoles sino también en el planeta en general. En emovili, nuestra prioridad es promover y facilitar medios de transporte más sostenibles para que sean la opción preferente de los usuarios”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.