Michelin incorporó el pasado 1 de octubre a su gama de neumáticos para camión el nuevo X Multi HD Z, que está diseñado principalmente para ejes de dirección en la dimensión 315/70 R 22.5, cumplimentando así la oferta ya existente para eje motor X Multi HD D, y a la que en marzo del año próximo se incorporará también la medida 315/80 R 22.5.
La nueva cubierta combina máxima robustez con gran duración y precisión de guiado en recorridos de corta y media distancia por todo tipo de carreteras, incluso en accesos no asfaltados a puntos de carga y entrega en el entorno rural. Entre sus principales características destacan la robustez y duración, la rentabilidad y la seguridad y movilidad.
Respecto a las primeras, ofrece hasta el 30% más de resistencia en comparación con la gama anterior (Michelin X MultiWay 3D XZE), gracias a un dibujo compacto de la banda de rodadura con hombros anchos y tacos sin laminillas transversales y con un perfil que reduce la retención de piedras. También contribuyen a la robustez y a la duración la alta resistencia de la carcasa y de la estructura las tecnologías Infinicoil y Powercoil, así como un compuesto de goma específico que permite el mejor equilibrio entre duración, adherencia, resistencia a la rodadura y resistencia a las agresiones.
Menos costes operacionales
En cuanto a la rentabilidad, el transportista se beneficia de una reducción de sus costes operacionales, superando el rendimiento kilométrico de Michelin X Multi Z en condiciones de utilización severa e igualando el del Multi Energy Z en condiciones no severas. Respecto a seguridad y movilidad, al igual que toda la gama X Multi, el nuevo neumático HD Z cuenta con la certificación 3PMSF y el marcaje M+S, lo que garantiza un alto nivel de agarre en cualquier condición climatológica, proporcionando la máxima adherencia todo el año, con un nivel C de adherencia en mojado en la etiqueta europea.
Asimismo, y en línea con la estrategia “Todo Sostenible” del grupo francés, la nueva cubierta es reesculturable y recauchutable con el proceso Michelin Remix, lo que permite optimizar aún más los costes de las empresas y minimizar el impacto medioambiental, reduciendo el consumo de los recursos naturales y la huella carbono.
La nueva cubierta proporciona máxima robustez con gran duración y precisión de guiado en recorridos de corta y media distancia por todo tipo de carreteras, incluso en accesos no asfaltados a puntos de carga y entrega en el entorno rural.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.