Web Analytics
Glintt Next e Iberdrola | bp pulse desarrollan una plataforma tecnológica para optimizar la infraestructura de carga ultrarrápida
Suscríbete
Iberdrola | bp pulse prevé instalar 11.700 puntos de carga con energía 100% renovable hasta 2030

Glintt Next e Iberdrola | bp pulse desarrollan una plataforma tecnológica para optimizar la infraestructura de carga ultrarrápida

Foto
El desarrollo comenzó con una fase piloto en Madrid, y tras su validación inicial, se ampliará a otras regiones de España y Portugal.
|

Glintt Next ha desarrollado junto a Iberdrola | bp pulse una innovadora plataforma tecnológica diseñada para fortalecer el compromiso de la compañía con la innovación y la planificación estratégica en el despliegue de su red de carga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos en la Península Ibérica. Su implementación permitirá adaptar con mayor precisión su infraestructura a un entorno de movilidad en rápida transformación.

Iberdrola | bp pulse contempla la instalación de 11.700 puntos de carga con energía 100% renovable hasta 2030. La nueva herramienta integra inteligencia de mercado y analítica avanzada en los procesos de expansión, facilitando una toma de decisiones más ágil y fundamentada.

La colaboración refleja la apuesta de Iberdrola | bp pulse por incorporar soluciones tecnológicas avanzadas en su modelo de crecimiento, con el objetivo de optimizar la planificación de la infraestructura y anticiparse a las necesidades reales del mercado. Gracias a esta plataforma, la compañía podrá reforzar su liderazgo en carga ultrarrápida mediante una expansión más inteligente, capilar y eficiente en España y Portugal.

Glintt Next ha diseñado esta solución tecnológica a medida para identificar las necesidades específicas del proyecto. La plataforma, pionera en el sector, surge tras un análisis del mercado de la movilidad eléctrica y representa una herramienta creada específicamente para responder al reto de planificar una red pública de recarga que se anticipe a la demanda del vehículo eléctrico, con criterios de eficiencia y cobertura.

El desarrollo comenzó con una fase piloto en Madrid, y tras su validación inicial, se ampliará a otras regiones de España y Portugal. Esta herramienta permitirá estructurar y visualizar información clave del mercado, facilitando a Iberdrola | bp pulse una mejor planificación de su red de infraestructura de carga en un entorno cada vez más dinámico.

“Este proyecto es fruto de un trabajo conjunto con Iberdrola | bp pulse para entender y dar respuesta a sus retos en el ámbito de la movilidad eléctrica”, señala Roberto Alfonso, Country Lead para España de Glintt Next. “Hemos desarrollado una herramienta única en el mercado, adaptada a sus objetivos estratégicos y con visión de futuro. Este proyecto consolida nuestra posición como líderes tecnológicos en un sector en constante crecimiento”.

La plataforma proporciona una visión integral del entorno competitivo, lo que permite analizar factores clave para la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua de la experiencia de usuario. Gracias a su diseño modular y escalable, puede adaptarse a distintos contextos y expandirse a otros mercados en el futuro.

“Esta solución nos permite integrar inteligencia de mercado en tiempo real en nuestros procesos de planificación, reforzando nuestra apuesta por una red de recarga ultrarrápida eficiente, accesible y diseñada con una visión de largo plazo para la electrificación del transporte”, complementa Julio Martín, director comercial de Iberdrola | bp pulse.

El lanzamiento de esta plataforma pone en valor la visión compartida de Iberdrola | bp pulse y Glintt Next por una movilidad eléctrica más sostenible, fiable y eficiente.

   Iberdrola | bp pulse inaugura su primera estación de carga ultrarrápida en Asturias
   Iberdrola | bp pulse pone en marcha la mayor estación de recarga para vehículos eléctricos de España
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas