La candidatura de Manuel Sánchez, actual vicepresidente de GANVAM, a la presidencia de la organización llama a los socios de la patronal a participar masivamente en el proceso electoral abierto que culminará el próximo 27 de mayo.
Convencido de que el futuro de todos no puede ser decidido y quedar en manos de unos pocos, Sánchez ha lanzado una campaña informativa a través de la página web de su candidatura en la que además de poder conocer a los miembros de su equipo y sus propuestas de gestión para todos y cada uno de los colectivos empresariales representados en GANVAM, explica de forma práctica y sencilla, mediante un vídeo y una guía interactiva, cómo ejercer el voto, tanto por correo como de forma presencial.
“Es fundamental que la próxima junta directiva de GANVAM cuente con el respaldo inequívoco de los socios de la organización. No podemos resignarnos a la tradicional baja participación que siempre han tenido estos comicios. El futuro apremia y hay que agilizar el cambio de ciclo con un apoyo amplio para que la patronal esté en condiciones de responder a los nuevos retos que enfrenta el sector”, comenta Manuel Sánchez. De ahí el lanzamiento de la campaña informativa, a través de su web y en sus perfiles en Facebook, LinkedIn y Youtube; para que todos los socios conozcan al detalle los plazos y las posibles formas de ejercer el voto.
Desde la candidatura de Manuel Sánchez se subraya que GANVAM es un actor fundamental de la automovilidad española y que en estos momentos decisivos en los que las políticas de descarbonización y una nueva movilidad más sostenible generan muchas incertidumbres entre sus empresarios asociados, la patronal tiene que contribuir decisivamente, con su presencia activa en los espacios públicos y políticos, nacionales e internacionales, donde se genera la legislación que compromete el futuro de los negocios, a generar las condiciones propicias, presentando más batalla, confrontando argumentos, realizando propuestas, para que los empresarios del sector puedan desplegar sin miedo todo el potencial de sus organizaciones.
“Toda esa actividad”, remarca Sánchez, “tiene que contar con el respaldo de los asociados, ahora, en este mes de mayo, con la mayor cantidad de votos posible, y después, una vez constituida la nueva junta directiva, con la participación activa de todos y cada uno de ellos en la definición de estrategias y en la toma de decisiones. Y la única forma de que eso suceda es que esa junta cuente con un respaldo claro por parte de los socios. Por eso, los concesionarios, servicios oficiales, compraventas, talleres, peritos y desguaces asociados tienen que ejercer masivamente su derecho al voto. Hasta el día 21 por correo y el día 27 de forma presencial en GANVAM. El momento es ahora. Nos jugamos mucho”.
La candidatura que lidera Manuel Sánchez se orienta a propiciar un cambio de modelo de gestión de GANVAM, “más profesional”, y está compuesta por ejecutivos y empresarios del sector muy experimentados y de reconocido prestigio como Gerardo Cabañas, actual presidente, César M. Sanz, José Daniel González, Félix Nicolás, Pedro Pablo Mateo, Noelia Velasco, Sergio García, Víctor Moll, Carlos Rivera y Enrique Ynfante.
En una carta personal de Manuel Sánchez dirigida a todo el sector explica las razones que le han animado a presentar su candidatura a la presidencia de GANVAM. “Una decisión muy importante”, que ha tomado “convencido de que necesitamos una patronal más fuerte, más moderna, más útil y, sobre todo, más cercana”.
El XI Congreso de SPG Talleres, organizado por Serca y su red de talleres, será en PortAventura. En concreto, la cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones del parque temático. El lema de esta edición será 'Somos el Presente que Garantiza tu Futuro'. El evento contará con conferencias, talleres prácticos, paneles de debate, una zona demo de última generación y espacios de networking para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes, incluyendo una visita a Ferrari Land.
La Reunión Internacional del Mercado de Recambios (IAM) es uno de los momentos clave de Autopromotec. Para la edición de 2025, el evento se centrará en uno de los problemas más urgentes que enfrenta actualmente la industria del automóvil: la ciberseguridad en el contexto de los vehículos definidos por software.
Los neumáticos para carreras de camiones del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones Goodyear FIA (ETRC) proporcionados por Goodyear estarán fabricados con el 55% de materiales sostenibles a partir de la temporada 2025.
Michelin estará presente en Demoagro 2025, el evento dinámico de referencia de la maquinaria agrícola que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) en una finca de 80 hectáreas repartidas en más de 70 parcelas demostrativas.
Enviro y Michelin han iniciado una colaboración, tras el éxito de unas pruebas, gracias a la cual Enviro reciclará valiosas materias primas, como el negro de humo y el aceite, de los neumáticos de carreras usados de Michelin.