El 1 de enero de 2025 entran en vigor todas las obligaciones derivadas del RD 1055/2022 de envases y residuos de envases; entre las que destaca la aplicación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), por la que las empresas han de financiar y garantizar la correcta gestión de los residuos de aquellos envases que han puesto por primera vez en el mercado español. Para dar respuesta a dicha obligación, las compañías han de hacerlo a través de Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor antes del 1 de enero de 2025.
GENCI es un SCRAP autorizado para todos los envases del ámbito profesional de cualquier sector de actividad que se caracteriza por ser el único con experiencia real en la gestión del residuo de envase industrial y comercial, al estar operando desde 2022 en las Islas Baleares a raíz de la norma autonómica 8/2019 (pionera en aplicar la RAP a dichos envases). Además, respeta la operativa existente (al no establecer zonas ni materiales de recogida a los gestores con los que trabaja, ni asumir la titularidad del residuo de envase), y garantiza la recogida universal de este residuo.
La forma de entender la RAP y el servicio prestado por GENCI impulsa al SCRAP a trabajar con la máxima eficiencia y que ésta redunde en beneficio de sus empresas adherida, de manera que ni GENCI ni su entidad administradora (SIGRAP) tienen ánimo de lucro.
GENCI no tiene cuota de adhesión y sus tarifas están exclusivamente orientadas a sufragar las obligaciones definidas por el RD 1055/2022. Estas tarifas se fijan por material en euros/tonelada y se dividen en dos grupos en función de la capacidad de los envases:
GENCI, un SCRAP al servicio de los productores
Coincidiendo con la publicación de sus tarifas, GENCI ha estrenado su nueva web orientada a facilitar a las empresas afectadas el cumplimiento de sus nuevas obligaciones. En este nuevo site podrán: conocer con más detalle la propuesta de valor del SCRAP; resolver sus dudas relacionadas con el alcance de la norma a través de AmaIA, un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial; solicitar y recibir al instante las tarifas y otras publicaciones de interés del SCRAP; formalizar su adhesión de manera inmediata: en tres pasos y apenas unos minutos.
Conocedores de otras obligaciones relacionadas con el Registro de Productores de Producto, GENCI ha desarrollado una herramienta que permite a cualquier empresa consultar la inscripción en dicha base de datos (ya sea buscando por CIF o por nombre de empresa), así como conocer a qué empresa corresponde un determinado número de RPP.
Próximamente, además, las empresas también podrán simular su contribución al SCRAP utilizando la calculadora de tarifas de GENCI.
“GENCI es un aliado para las empresas afectadas por la norma española de envases. Ponemos a su disposición no sólo nuestra experiencia en la gestión de residuos industriales, sino también diferentes herramientas para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones de una manera muy ágil. Desde nuestra nueva web, las empresas podrán resolver sus dudas acerca de la norma con AmaIA, nuestro asistente IA; confirmar si sus proveedores están inscritos en el Registro de Productores de Producto utilizando nuestro buscador RPP, solicitar y recibir al momento nuestras tarifas y otros documentos de interés, y adherirse al SCRAP de manera digital, sencilla y rápida”, afirma Eduardo de Lecea, director general de GENCI.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.