Web Analytics
GENCI obtiene la autorización para operar en toda España
Suscríbete
Ya operaba en Baleares desde 2022

GENCI obtiene la autorización para operar en toda España

Sin título 1
Conforme a la legislación vigente, GENCI es una entidad sin ánimo de lucro.
|

A unas semanas de la aplicación total del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, el SCRAP GENCI ha obtenido la autorización que le permite operar en todo el país, ampliando así el servicio que, desde 2022, ya ofrecía en las Islas Baleares (donde fue el primer y único sistema en dar cobertura a las empresas afectadas por la ley balear 8/2019, una norma pionera en aplicar la RAP a los envases industriales y comerciales).

El Real Decreto 1055/2022, promulgado con el objetivo de mejorar la gestión de residuos de envases y reducir su impacto ambiental, establece una serie de obligaciones para las empresas que introducen envases por primera vez en el mercado español. Entre ellas, la aplicación del régimen de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) a los envases del ámbito profesional a partir del 1 de enero de 2025. Eso supone que, en esa fecha, toda empresa que ponga en el mercado español sus productos utilizando cualquier tipo de envases y/o embalajes ha de financiar y organizar correctamente la gestión de los residuos de esos envases.

Para dar respuesta a las obligaciones de RAP de las empresas, el RD 1055/2022 establece que éstas han de abordarse a través de Sistemas de RAP, que pueden ser individuales (SIRAP) o colectivos (SCRAP). GENCI es un sistema colectivo (SCRAP) que ya está operando desde 2022 en Illes Balears.

El papel de GENCI ante el RD 1055/2022 

“GENCI garantiza a todas las empresas afectadas por el RD 1055/2022 el cumplimiento de sus obligaciones de RAP, asegurando la gestión del residuo de envase industrial y comercial, financiando la operativa a los gestores y garantizando la trazabilidad del residuo de los envases profesionales (independientemente de la naturaleza, formato, material o vida útil, ya sean de un solo uso o reutilizables) y del sector de actividad en el que éstos se empleen”, afirma Eduardo de Lecea, director general de GENCI. 

GENCI es, así, un sistema multisectorial y multienvase, en el que tienen cabida empresas de todos los sectores y todos los envases empleados en el ámbito profesional. 

Además, es un sistema único en el mercado por su experiencia gestionando la RAP de los envases del ámbito profesional, pues lleva operando desde 2022 en Illes Balear. Respeta la operativa existente, sin interferir en los acuerdos que las empresas tuvieran con sus gestores de residuos de envases, ni asumir la titularidad de dichos residuos. Y no tiene cuota de adhesión, lo que se traduce en que las empresas pagarán al SCRAP, únicamente por los envases que introduzcan en el mercado español en función de unas tarifas unitarias por material que se darán a conocer a lo largo del mes de noviembre. 

Conforme a la legislación vigente, GENCI es una entidad sin ánimo de lucro. Además, está gestionada por SIGRAP, una entidad administradora que también se ha constituido como entidad sin ánimo de lucro. La forma de entender la RAP y el servicio prestado por GENCI impulsa al SCRAP a trabajar por la máxima eficiencia y que ésta redunde en el beneficio de todas sus empresas adheridas. Por ello, las tarifas de GENCI está exclusivamente orientadas a sufragar las obligaciones definidas por el RD 1055/2022, normativa que regula el flujo de los residuos de envases. 

GENCI fue el primer SCRAP específico de envases profesionales en presentar su solicitud de autorización (25 de mayo de 2023) para operar en todo el país. Nuestro modelo operativo ha sido autorizado, permitiendo dar respuesta a las obligaciones en materia de RAP de envases que entran en vigor a partir del 1 de enero de 2025”, afirma Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de GENCI.

“GENCI garantiza a todas las empresas afectadas por el RD 1055/2022 el cumplimiento de sus obligaciones de RAP, asegurando la gestión del residuo de envase industrial y comercial de una manera ágil y eficiente”, Eduardo de Lecea, director general de GENCI.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas